El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
El Biryani de Pakistán
Su nombre tiene como raíz el persa (beryán – frito antes de cocinar). Es un plato muy ligado a las poblaciones musulmanas
El Biryani de Pakistán

El Biryani, un Plato Distintivo de Pakistán, India y Bangladesh
El arroz biryani es un típico plato de la zona de Pakistán, como también en algunas regiones de India, que regularmente se hace con el tipo de arroz basmati y, acompañando a éste, se suele incorporar verduras, como también alguna que otra proteína (generalmente pollo). Esta comida, como se puede concluir, no resulta picante, dado que se utilizan muchas hierbas aromáticas.

Este plato con arroz, normalmente se lo consume en India, Pakistán y, también, en Bangladesh.

Su nombre tiene como raíz el persa (beryán – frito antes de cocinar)… Es un plato muy ligado a las poblaciones musulmanas.

El biryani, si bien alguna vez fue un plato para la realeza, en el presente es realizado particularmente en cada región de Pakistán, por lo que podemos decir que resulta ser común en varias localidades.

El arroz biryani tiene su origen musulmán, pero su popularidad ha trascendido límites fronterizos.

Por ser una mezcla exótica entre pollo y masala (massala), que es una mixtura de especias usadas en la cocina del Sur de Asia, este plato es una verdadera exquisitez, dado que las aromáticas le confieren un aroma y un sabor muy característicos.

Chef Muhammad Hassan (Pakistán)

En esta oportunidad presento al chef Muhammad Hassan, de Pakistán (chef Thai & Continental), de amplia trayectoria en restaurantes de primerísima calidad como, Tandoori, Yum, China Town, Novu, entre otros y que, actualmente, trabaja en Siver Spoon Restaurant (Pakistán Fasalabad).

Pollo Kachi (crudo) Biryani
Pollo (corte trozado) 1 kg
Cebollas doradas 1/2 taza
yogur 1 taza
Sal 1 1/2 cucharada
Semillas de comino 1 cucharada
Cardamomo (granado del paraíso) verde 6
Macis 1/2 cucharada
Anís estrellado 3 a 4 piezas
Ramas de canela 1 cucharada
Chiles rojos enteros 8 a 10 piezas
Rodajas de limón de 6 a 8 piezas
Aceite 1/4 taza
Arroz hervido 1 kg
Colorante alimentario (zarda) 2 cucharadas

Método de Realización
1. Arroz hervido y reservado. 90%
2. Mezclar todos los ingredientes en un bowl, agregar el pollo y marinar por una hora, mantener en refrigerador.
3. Agregue 2 cucharadas de aceite en una cacerola grande, agregue el pollo marinado, luego el arroz hervido encima del pollo y unte el colorante alimentario.
4. Cubra la cacerola con una tapa hermética y cocine a fuego muy lento durante 50 a 55 minutos.

Nota. El calor debe ser muy bajo (como tonto)

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
- Central -
La Odontología en Argentina

La Odontología en Argentina

Los programas estatales y las obras sociales cubren apenas lo básico. Las prestaciones odontológicas no suelen incluir rehabilitaciones integrales o prótesis funcionales, y muchas veces se rechazan con el argumento de ser “estéticas”.
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
Pintadas
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Columnistas
Más Artículos