Serie Fantástica
Fecha de Publicación:
Gulka en el Aire
Es una novela corta, nivola, o historia desmedida realizada a cuatro manos, es decir entre dos autores del interior de la Pcia. de Buenos Aires
Gulka en el Aire

“Gulka en el Aire” es una novela corta, nivola, o historia desmedida realizada a cuatro manos, es decir entre dos autores del interior de la Provincia de Buenos Aires, Ana vive en Tandil y Cristian en Bahía Blanca. Este es el tercero de los libros que realizan a distancia, y mancomunados por una trama sin red. Cada día se publicará un capítulo diferente, son ocho capítulos, o nueve con uno tácito. Ocho días y un universo de papel. 

La entrega será diaria, el camino múltiple y multiplicado dependerá de ustedes: los lectores.

Anticipo
“Gulka solo me va a decir “Buenas noches. Dulces sueños” y yo sé que entrará en mi mundo íntimo. Siempre se ríe de mi alter ego, y en ese momento mi universo se convierte en un big bang: el principio de todo.  Y entonces sucederá que la calle de papel se llenará de enigmas y no sabré bien adónde ir. No solo llueve afuera, a veces llueve en mi alma.

Estoy en una realidad paralela que se expresa como Sísifo. Subo y subo la montaña de hojas, pero siempre resbalo y mi mundo cae como una piedra y todo regresa al primero de los peldaños, todo vuelve a comenzar: las preguntas, las suposiciones, la ausencia de respuestas, las tachaduras, la letra marchita, las pequeñeces.

Los que viven a expensas de un espejo penumbroso dicen conocerse poco. Yo no les creo. Conocen a Gulka más que a sus familias y a veces más que a sí mismos. Es que Gulka es tan popular y tan resbaladizo que da escozor.  Encima dice conocerme, dice conocernos. Y eso me incomoda. No me gusta que se mimetice conmigo. Es ahí cuando me voy por la tangente, por un ángulo que me divide y de esa forma no me capta. Pero Gulka hace trampa y se cuela en mis pensamientos sin que yo le dé permiso.”

Fragmento de Gulka en el Aire de Ana Caliyuri y Cristian Cano

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
- Central -
La Odontología en Argentina

La Odontología en Argentina

Los programas estatales y las obras sociales cubren apenas lo básico. Las prestaciones odontológicas no suelen incluir rehabilitaciones integrales o prótesis funcionales, y muchas veces se rechazan con el argumento de ser “estéticas”.
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
Pintadas
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Columnistas
Más Artículos