Serie Fantástica
Fecha de Publicación:
Gulka en el Aire
Es una novela corta, nivola, o historia desmedida realizada a cuatro manos, es decir entre dos autores del interior de la Pcia. de Buenos Aires
Gulka en el Aire

“Gulka en el Aire” es una novela corta, nivola, o historia desmedida realizada a cuatro manos, es decir entre dos autores del interior de la Provincia de Buenos Aires, Ana vive en Tandil y Cristian en Bahía Blanca. Este es el tercero de los libros que realizan a distancia, y mancomunados por una trama sin red. Cada día se publicará un capítulo diferente, son ocho capítulos, o nueve con uno tácito. Ocho días y un universo de papel. 

La entrega será diaria, el camino múltiple y multiplicado dependerá de ustedes: los lectores.

Anticipo
“Gulka solo me va a decir “Buenas noches. Dulces sueños” y yo sé que entrará en mi mundo íntimo. Siempre se ríe de mi alter ego, y en ese momento mi universo se convierte en un big bang: el principio de todo.  Y entonces sucederá que la calle de papel se llenará de enigmas y no sabré bien adónde ir. No solo llueve afuera, a veces llueve en mi alma.

Estoy en una realidad paralela que se expresa como Sísifo. Subo y subo la montaña de hojas, pero siempre resbalo y mi mundo cae como una piedra y todo regresa al primero de los peldaños, todo vuelve a comenzar: las preguntas, las suposiciones, la ausencia de respuestas, las tachaduras, la letra marchita, las pequeñeces.

Los que viven a expensas de un espejo penumbroso dicen conocerse poco. Yo no les creo. Conocen a Gulka más que a sus familias y a veces más que a sí mismos. Es que Gulka es tan popular y tan resbaladizo que da escozor.  Encima dice conocerme, dice conocernos. Y eso me incomoda. No me gusta que se mimetice conmigo. Es ahí cuando me voy por la tangente, por un ángulo que me divide y de esa forma no me capta. Pero Gulka hace trampa y se cuela en mis pensamientos sin que yo le dé permiso.”

Fragmento de Gulka en el Aire de Ana Caliyuri y Cristian Cano

Temas
Comentarios
Bitácora Humana
¿Por qué la Educación es Primordial para la Riqueza de un País?

¿Por qué la Educación es Primordial para la Riqueza de un País?

Pero la educación no es un elemento aislado, se necesita de políticas públicas para efectivizarlas e invertir en el bienestar integral, las naciones que han superado la pobreza de manera permanente son aquellas que producen conocimiento mediante la investigación.
- Central -
Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Cuando una denuncia se utiliza como arma de manipulación —para obtener ventajas, restringir el trabajo del otro, forzar decisiones familiares o impedir vínculos parentales— no solo se daña al denunciado: se daña a todas las mujeres que necesitan protección real.
Entre Caminos y Estrategias
Porque Internacionalizar tu Empresa

Porque Internacionalizar tu Empresa

Internacionalizar tu empresa es una aventura que requiere visión, preparación y coraje. Pero los beneficios son enormes. Si eres emprendedor y sueñas en grande, este camino puede llevarte a lugares que nunca imaginaste.
Identidades
El Tigrero Justo Almirón

El Tigrero Justo Almirón

Almada lo recibe con aparente cordialidad, pero le codicia la mujer. Hace público su propósito de quitársela. Se produce la inevitable y feroz pelea. Almada es muerto. Almirón se convierte en “El Tigrero”, capitán de los bandidos de la sierra.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
El Control se Impone por el Placer

El Control se Impone por el Placer

“La gente se ha vuelto tan adicta a la distracción que no puede soportar estar sola con sus pensamientos durante más de unos pocos minutos", Nicholas Carr. Esta adicción a la distracción busca controlar nuestra atención y nuestro comportamiento a través del placer.
Columnistas
Más Artículos