Hasta las Manos
Fecha de Publicación:
Rene Lavand: El Engañador Profesional
La mano es más rápida que la vista - René Lavand y su Mano Izquierda
Rene Lavand: El Engañador Profesional

Con esa lógica, simular un error o ponerlo al servicio de una tensión dramática es algo que Lavand maneja a la perfección. «El público perdona al error, lo que no perdona es el aburrimiento», acota el maestro del close up. «Cada día sigo siendo más yo. Hasta me refiero a la decadencia, al deterioro físico. Porque leo el diario o prendo la televisión y hay infinidad de términos que ya no entiendo… Ahí se va dando cuenta uno de que va pasando el tiempo», dice este señor de 83 años.

La mano es más rápida que la vista.

A metros de allí, en el comedor, Nora sirve unos suculentos platos. Alrededor de la mesa hay unos cuadros con su rostro y unas enormes ventanas que dan al jardín («mi mejor pinacoteca»). «No he leído ningún libro ni de ilusionismo, ni de prestidigitación, ni de cartas; tuve que ser autodidacta a raíz del accidente en el cual perdí mi mano derecha a los 9 años, en Coronel Suárez. Me hice a la fuerza. En ese sentido, no le robé a nadie.» No hay dudas.

En la película Un oso rojo, de Adrián Caetano, hizo de un villano. Un villano manco, claro. En su escena final, el personaje de Julio Chávez le clava un cuchillo en su mano izquierda (sí, justo en ésa…). Con un humor negro único, ahora dice: «No me impresionó ver esa escena, para nada. Ya estaba acostumbrado a algo parecido, pero de verdad». Y se ríe, claro.

Días después de aquel accidente, un amigo, para enfrentarlo al futuro, le dijo: «René, vas a poder llevar un solo balde el resto de tu vida». Sigue él: «Yo pensé, si pongo mi cerebro en la baraja y mi corazón en el público voy a poder pagarle a otro para que me lleve los dos baldes».

La Nación Espectáculos – 05-11-11 por Alejandro Cruz – “Rene Lavand, el Engañador Profesional”

Rene Lavand
Temas
Comentarios
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Al Pie de la Letra
Surcos en el Rostro

Surcos en el Rostro

De manera advenediza suscite el atreverme a soportar algún discurso gubernamental del actual “presidente libertario”, fiel reflejo del mosquito rozador de rejillas húmedas, que sólo agazapa el momento para seguir chupando la sangre del vampiro destructor que lo identifica.
Bitácora Humana
El Cambio Climático y la Psicología

El Cambio Climático y la Psicología

Especificando algunos factores que repercuten más en la salud mental es el calor, las sequías y las olas de calor, conducen al incremento del suicidio, hospitalizaciones psiquiátricas, agresión interpersonal, violencia doméstica y estrés.
Literatura Iberoamericana
El Periquito Distinguido

El Periquito Distinguido

Guadalupe Martínez Galindo, escritora y Poetisa originaria del Distrito Federal de México, a través de sus más de 30 libros publicados, es una persona que nos muestra y demuestra su crecimiento interior, y cómo la cultura hace significativas las relaciones con las personas.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Necesito Esta Semana?

¿Qué Necesito Esta Semana?

El equilibrio y la armonía fomentan nuestro bienestar, el equilibrio emocional supone: Disminuir el estrés - Tomar decisiones con tranquilidad y racionalidad - Mejorar los vínculos - Hallar el bienestar físico y mental.
Columnistas
Más Artículos