El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Sopa de Patas de El Salvador
América, en su totalidad, es un intricado cultural e histórico y encuadrado por una diversa y rica geografía de países fraternizados
Sopa de Patas de El Salvador

La culinaria, con su arte, nos permite disponer de una muestra de la cultura de los pueblos con sus características y cultura. Gracias a ella podemos poner de manifiesto, algunas de las peculiaridades y aspectos distintivos en lo que respecta al desarrollo de la vida de las personas.

América, en su totalidad, es un intricado cultural e histórico y encuadrado por una diversa y rica geografía de países fraternizados con una cultura e historia en común.

En esta oportunidad nos referiremos a El Salvador, un país donde podemos encontrar en los bosques, montañas y volcanes una gran variedad de productos comestibles que se consumen en nuestro día a día.

Pues bien, directamente desde el corazón de El Salvador presentamos al Chef y Parrillero  Daniel Alfredo Sánchez Leiva, de  31 años de edad y salvadoreño de primeras; él nos contará acerca de algunas plantas, como también de una comida.

Daniel Alfredo Sánchez Leiva, Chef y Parrillero Salvadoreño
FERNALDIA PANDURATA O LOROCO

Fernaldia pandurata, comúnmente llamada loroco, es una especie botánica de planta cuya flor es comestible y aromática, originaria de América Central y parte de México la flor de loroco es uno de los principales condimentos de la cocina salvadoreña, siendo utilizado para condimentar sopas, pizzas, preparar salsas para carnes, y además es un ingrediente de las tradicionales pupusas salvadoreñas

EL TENQUIQUE

El Tenquique es un hongo comestible ampliamente conocido y económicamente importante en la zona Occidental de El Salvador. Anteriormente solo existían reportes de Brasil y su comestibilidad era  desconocida. Este trabajo tiene como finalidad informar acerca de su hábitat, distribución y épocas de fructificación, así como su posición taxonómica, la descripción de las características macro y microscópicas es dada, se discute también su comercialización y su importancia como fuente de alimento. Este hongo es buscado en el campo y vendido en el mercado  el Tenquique se cree ha  sido alimento desde la época precolombina

EL COPINOL

El árbol copinol (hymenaea courbaril) es una Planta rica en propiedades curativas. Muy propio de los cerros de nuestra región, está lleno de cualidades, no solo como especie forestal de alto valor por su madera, sino por el excelente valor nutritivo de su fruto

Sopa de Patas: Es un fondo de patas de res que se llevan al fuego por un aproximado de 8 a 12 horas, lo acompaña un (recaudo o recado) de tomates, chile verde, cebolla asados, especies y hiervas se le agrega como segunda proteína la panza de la res cortada en trozos y ya para finalizar los trozos de vegetales cortados en mirepoix, salpimentados y dejamos que hierba rectificamos sabor y montamos

Ingredientes:
3 Tomates                                        1 onz de pipián
½ cebolla blanca                            1 onz de zanahoria
3 gramos de cilantro                     1 onz de yuca
3 gramos de alkapate                    2 onz de elote blanco
1 gramo de semilla de pipián       2 onz de repollo
5 hojas de laurel                             1 onz plátano sazón
3 gramos de tomillo                       1 pimiento verde
1 gramo de nuez moscada            sal y pimienta c/n
1 gramo de orégano seco              1 onz de güisquil
2 lb. De patas de res                  ½ lb. De panza de res

Temas
Comentarios
- Central -
Ofidio y las Bevilacqua en el Gelsomina

Ofidio y las Bevilacqua en el Gelsomina

En el Espacio Cultural Gelsomina se presentan el inefable autor e intérprete de tangos humorísticos Ofidio Dellasoppa y el virtuoso cuarteto típico de las hermanas Bevilacqua. Marta, Mirtha, Mecha y Maruja.
Ya fué
Tabarís: “Todo en un Puño”

Tabarís: “Todo en un Puño”

“Esto fue durante toda la noche; se destinaron 350 faisanes de mi criadero propio en General Rodríguez, y sólo cobre lo que cobraba habitualmente ” Este, según Trillas, es el secreto del éxito del lugar: alta calidad a bajo costo.
La Nostalgia está de Moda
La Máquina de Escribir

La Máquina de Escribir

Pero, en verdad, la nostalgia profunda tiene más sustento con la máquina Olivetti antigua, no la que tenía valija para guardarla, sino la desnuda de tecleo ruidoso capaz de romper la rutina de cualquier silencio que se presentase.
Frases y Expresiones
Quilombo: de África con Amor

Quilombo: de África con Amor

Roberto Fontanarrosa expresó en el Congreso de la Lengua, la fuerza de la palabra Quilombo se encuentra en la “M”, no es lo mismo decir esto es un “gran lio”, o afirmar “esto es un quilombo”. Amplifica el problema, lo hace mucho más grande.
Literatura Iberoamericana
¿Tuvo la Culpa Prometeo?

¿Tuvo la Culpa Prometeo?

El fuego es símbolo del poder divino, la iluminación, la civilización y el conocimiento, además de impulsar el avance de la humanidad… Pero sobre lo que representa el fuego en términos del conocimiento humano.
Columnistas
Más Artículos