Paredes de Canto
Fecha de Publicación:
Me Voy a Comer tú Dolor
Sin dudas que la creatividad de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota es vasta, no sólo por su música, sino también en sus letras
Me Voy a Comer tú Dolor

Sin dudas que la creatividad de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota es vasta, no sólo por su música, sino también en sus letras.

Decenas de frases de estas últimas, adornan las paredes, baños, remeras o banderas: “Vivir solo cuesta vida”, “Todo preso es político”, “Violencia es mentir”, “Ya no hay tiempo de lamentos” y muchas más.

Nos vamos a centrar en esta oportunidad en la ochava que los fanáticos tomaron para sí, y brindarle un tributo a la banda que hizo sus primeras presentaciones en la Ciudad de La Plata.

“El infierno está encantador esta noche”, que forma parte del primer álbum  de estudio realizado por esta mítica banda del rock nacional, llamado Gulp 1985.

Tal vez por haber sido el disco debut, tanto el Indio, como Skay, hablaron con la prensa (Revista Canta Rock) del significado de algunas letras que este vinilo contenía.

“Está dedicado a la gente. La frase pivot, que resume todo lo demás, es cuando dice voy a salvarte esta noche, nada de papos, ninguna historia, esta noche yo te como el dolor, no sé cómo voy a hacer para quererte pero esta noche tu dolor va a desaparecer porque te quiero mucho, a tal punto de que este infierno está encantador, porque las cosas son así”.

En otro pasaje del tema dice: “Son por acaso ustedes hoy, un público respetable? Pueden acaso beber el vino por ustedes envasado?”. Reflexiona sobre la autocrítica de cada uno, siempre fijándose en lo que hace el otro sin detenerse en su propio accionar.

Picheuta 1600 – CABA – 2018

El Infierno Está Encantador Esta Noche

¿Son, por acaso, ustedes, hoy, un público respetable?
¿Pueden, acaso, beber el vino por ustedes envasado?
¿Puede alguien decirme: «me voy a comer tu dolor»
Y repetirme: «te voy a salvar esta noche»?
Que el infierno está encantador
Este infierno está embriagador
Esta noche, está encantador
Tu infierno está encantador
¡Esta noche!
¿Por qué no te dejás de pensar en labios que besan frío
Para cerrar un ojo y ver cuántos cuernos tiene el diablo?
¿Puede alguien decirme: «me voy a comer tu dolor»
Y repetirme: «te voy a salvar esta noche»?
Que el infierno está encantador
Este infierno está embriagador
Esta noche, está encantador
Tu infierno está encantador
¡Esta noche!
¿Por qué no te dejás de pensar en labios que besan frío
Para cerrar un ojo y ver cuántos cuernos tiene el diablo?
¿Puede alguien decirme: «me voy a comer tu dolor»
Y repetirme: «voy a salvarte esta noche»?
Que el infierno está encantador
Este infierno está embriagador
Esta noche, está encantador
Tu infierno está encantador
¡Esta noche!

Temas
Comentarios
Lunfardo
Una Luz de Almacén, el Lunfardo y Yo

Una Luz de Almacén, el Lunfardo y Yo

Al lunfardo concurren voces de la inmigración, del lenguaje rural y del orillero en retirada. Un mundo cuyos caracteres y personajes se decantan en el sainete, pero cuyo lenguaje quedará fijado por las letras de los tangos y las milongas, a partir de los años veinte.
Al Pie de la Letra
La Soledad…

La Soledad…

Cada noche, antes de irse a dormir, era para él como una despedida, como su última noche. Antes de entrar a la casa, miraba el cielo y agradecía por su vida, por los momentos felices que ya habían pasado hacía mucho tiempo y se iba a dormir como si fuera el último día de...
Dichos y Refranes
Al Mejor Cazador se le Escapa la Liebre

Al Mejor Cazador se le Escapa la Liebre

El acierto no deja otro camino que concluir para ir tras una nueva “presa”, un nuevo derrotero, deseo o emprendimiento. En cambio, el error nos invita a aprender nuevos caminos para perseverar y “dar en el blanco”.
El Arte de la Culinaria
El Pastel de Tentúgal y su Historia

El Pastel de Tentúgal y su Historia

La elaboración de los pasteles es muy delicada y su calidad está sujeta a cambios, dependiendo de las características de las harinas, los huevos y las condiciones atmosféricas, así como del componente humano...
- Central -
Raúl Barboza y el Silencio

Raúl Barboza y el Silencio

Le respondí que era mestizo y que tenía los rasgos de mis ancestros guaraníes en la cara. ‘Ahhhh’ me dijo ella. Luego se sentó a mi lado y estuvimos así, sentados, durante una hora, sin decirnos palabras.
Columnistas
Más Artículos