Libros
Fecha de Publicación:
Total Entrega de Humanidad
es necesario tomar atajos para atravesar el gran laberinto de la rutina, y salir dulces e iluminados
Total Entrega de Humanidad

“Desde que el mundo es mundo,
el amor siempre busca una
vía para expresarse.”

¿Sabías que los libros no tienen límites? Así es. Hay quienes creen que las historias terminan en cuanto se acaban las páginas, pero se equivocan. Es ahí cuando realmente comienzan. Se expande tu mente, se potencian tus sentidos. Crecés. O, al menos, eso pasa cuando leés una obra de arte. Como esta.

Ana Caliyuri es una artista de la palabra, sabe cómo despejar las malezas del camino y hacer que florezca la tierra con cada una de sus vocales. Maneja, como pocos, esa pizca de amor que hace que la literatura no sea un engranaje gris de la historia, sino una total entrega de humanidad. Quien la lee no puede pasar por alto que algo cambiará en su interior —y les aseguro que para bien—.

Cada uno de los quince cuentos que integran esta obra nos aporta vitalidad, nos enriquece, sea cual sea su género —realista, fantástico, de misterio o reflexivo—. Cada texto tiene su néctar propio, que viene a endulzar este mundo cargado de amargura. Como en “El último árbol”, donde el personaje Marga nos explica: “Fue en el ojo de las cosas complejas donde me di cuenta de que el tiempo nos desfigura. Me sentí quejosa y antigua”. En esta actualidad donde la tristeza está a la orden del día y “reír (es) un gran desafío” —como asegura la protagonista de “El jardín de los Bonfiasco”—, es necesario tomar atajos para atravesar el gran laberinto de la rutina, y salir dulces e iluminados.

Unas páginas con frases que te llevan a la reflexión.

Unos cuentos que te abrazan con empatía.

Un libro que emana amor entre sus hojas.

Porque, como dice la autora, el único árbol verdadero que nos queda es el de los genuinos sentimientos.

Y ya es hora de mostrar nuestra dulzura ante el mundo.

Julián Kronn – Profesor de Literatura
Co-director editorial – Escritor

Se puede adquirir el libro en Ediciones Tahiel, en Librería Alfa de Tandil, en Libros espíritu libre en Santa Cruz o enviar mail a la autora : anacaliyuri@hotmail.com

Temas
Comentarios
- Central -
Taxis Porteños Ploteados

Taxis Porteños Ploteados

La decisión se relaciona con la campaña internacional propuesta por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para ayudar a promover conciencia sobre la necesidad de respetar las normas de tránsito y fue bautizada “Mayo Amarillo”.
El Arte de la Culinaria
Los Hijos del Maíz

Los Hijos del Maíz

El chile jalapeño es originario de México, específicamente de la región de Xalapa Veracruz, y que los Aztecas ya cultivaban y consumían este delicioso chile. Desde luego que el chile jalapeño es de aspecto atractivo, muy aromático, firme y sobre todo de buen sabor.
Por Amor al Arte
Guillermo Roux: Los Sueños se Cumplen

Guillermo Roux: Los Sueños se Cumplen

“Acá están mis colores, mis instrumentos, mi música. Por acá pasa la vida. ¡Cómo no inspirarme! Si inspirarse es encerrarse acá con llave, vaciarse de uno mismo y de deseos, y no querer nada...
Tribuna Inclusiva
¿Por qué la Discapacidad es Sólo una Campaña Política?

¿Por qué la Discapacidad es Sólo una Campaña Política?

Porque mientras los discursos se agotan en los escenarios, los derechos se conquistan en los tribunales. Y porque la verdadera inclusión no se mide en promesas, sino en sentencias cumplidas y en políticas públicas sostenidas con justicia y dignidad.
Al Pie de la Letra
Sensaciones y Tremendas Ganas en ese Principio

Sensaciones y Tremendas Ganas en ese Principio

Poco a poco ese gusto desoído de las nuevas generaciones comenzaba a virar; la fuerza de la inquietud inquietó al uniforme de color y de hecho. Ya no fue lo mismo, cuestionar y cada vez con volumen más alto comenzaba a ser casi una moneda corriente.
Columnistas
Más Artículos