Historietas
Fecha de Publicación:
Zorzalino
Personaje de Historias Tangueras – Ediciones Torino - Lo acompaña un manager apodado “Embroyo” por su dudoso talento
Zorzalino

Zorzalino tiene en el cuadro de presentación de la historieta, un epígrafe que determina su suerte: “un cantor en la mala”. Como su vecino de revista, el aspirante a actor Pochoclo, el cantor vive en una pensión de ínfima categoría regenteada por Doña Amparo, quien constantemente lo acosa exigiéndole el pago de las mensualidades adeudadas. 

Sin un peso en el bolsillo y con las preocupaciones a cuestas, Zorzalino deambula por un Buenos Aires de mediados del siglo tentando a la suerte que siempre lo esquiva. Al joven artista lo acompaña un manager apodado “Embroyo” por su dudoso talento empresario y su capacidad para meter en problemas al protagonista. El dúo sobrevive malamente gracias a los anémicos contratos que consigue Embroyo, para que Zorzalino cante esporádicamente en algunos cafés o clubes de barrios. La vuelta de tuerca del argumento esta dada por la permanente tentación introducida por Embroyo que llega a arriesgar los magros ingresos del cantor en alguna “fija” en el hipódromo u otra aventura financiera, que al fracasar sólo consigue que empeore la situación de ambos. Vale recordar  que por la época en que Zorzalino llega a los lectores, todavía se estilaba en los cafés del barrio, sobre todos en aquellos poblados por barras numerosas, que de tanto en tanto recalara un cantor que hacía las delicias del auditorio.

También abundaban los programas de radio que difundían nuevos valores y los bailes de clubes o sociedades de fomento, que contrataban a esos noveles artistas como preliminar a la actuación de algún solista u orquesta profesional.

Tal vez por eso la presencia de Zorzalino no  cayó en el vacío, además el muchacho tenía una sola pretensión: cantar tangos

Personaje de Historias Tangueras – Ediciones Torino – 1962

Temas
Comentarios
Frases y Expresiones
Anda a Lavar los Platos

Anda a Lavar los Platos

“Corría el año 1994, pleno auge de la convertibilidad ,el ministro de economía, Domingo Cavallo, mandaba a lavar los platos a Susana Torrado, demógrafa e investigadora del CEUR, por sus críticas a una estadística oficial -la tasa de desocupación...
El Arte de la Culinaria
Ceviche: Preparación y Consumo

Ceviche: Preparación y Consumo

En México, según sea la región en donde nos encontremos, tendremos distintas recetas de ceviches, variando su preparación, pero no su exquisitez… Esta preparación cruda de pescados y mariscos, es muy recomendada por los nutriólogos.
- Central -
Jaime Dávalos y la Baguala

Jaime Dávalos y la Baguala

Es el canto solitario, la más genuina y auténtica voz del paisaje, el grito puro del hombre del monte, del puestero que por las serranías de Salta canta inmerso en sus desolaciones, entre el monte agazapado, imprevisible, traicionero, feroz.
Conociendo la Cuba Literaria
La Fragilidad Auténtica y Propia

La Fragilidad Auténtica y Propia

La pandemia también transformó a la escritura y lectura literaria como una actividad para ser compartida solitariamente, a partir de vernos obligados a tener que encontrar una voz literaria auténtica y propia, como también sincera.
La Nostalgia está de Moda
La Escuela y el Barrio

La Escuela y el Barrio

Si bien no rondaba el sereno, en cada barrio había para “paradas” policiales y en cada cuadra resonaba el llamado del afilador así como el mugido de las vacas de algún tambo próximo o de las que pasaban para ser ordeñadas al instante.
Columnistas
Más Artículos