Historietas
Fecha de Publicación:
Zorzalino
Personaje de Historias Tangueras – Ediciones Torino - Lo acompaña un manager apodado “Embroyo” por su dudoso talento
Zorzalino

Zorzalino tiene en el cuadro de presentación de la historieta, un epígrafe que determina su suerte: “un cantor en la mala”. Como su vecino de revista, el aspirante a actor Pochoclo, el cantor vive en una pensión de ínfima categoría regenteada por Doña Amparo, quien constantemente lo acosa exigiéndole el pago de las mensualidades adeudadas. 

Sin un peso en el bolsillo y con las preocupaciones a cuestas, Zorzalino deambula por un Buenos Aires de mediados del siglo tentando a la suerte que siempre lo esquiva. Al joven artista lo acompaña un manager apodado “Embroyo” por su dudoso talento empresario y su capacidad para meter en problemas al protagonista. El dúo sobrevive malamente gracias a los anémicos contratos que consigue Embroyo, para que Zorzalino cante esporádicamente en algunos cafés o clubes de barrios. La vuelta de tuerca del argumento esta dada por la permanente tentación introducida por Embroyo que llega a arriesgar los magros ingresos del cantor en alguna “fija” en el hipódromo u otra aventura financiera, que al fracasar sólo consigue que empeore la situación de ambos. Vale recordar  que por la época en que Zorzalino llega a los lectores, todavía se estilaba en los cafés del barrio, sobre todos en aquellos poblados por barras numerosas, que de tanto en tanto recalara un cantor que hacía las delicias del auditorio.

También abundaban los programas de radio que difundían nuevos valores y los bailes de clubes o sociedades de fomento, que contrataban a esos noveles artistas como preliminar a la actuación de algún solista u orquesta profesional.

Tal vez por eso la presencia de Zorzalino no  cayó en el vacío, además el muchacho tenía una sola pretensión: cantar tangos

Personaje de Historias Tangueras – Ediciones Torino – 1962

Temas
Comentarios
Identidades
El Tigrero Justo Almirón

El Tigrero Justo Almirón

Almada lo recibe con aparente cordialidad, pero le codicia la mujer. Hace público su propósito de quitársela. Se produce la inevitable y feroz pelea. Almada es muerto. Almirón se convierte en “El Tigrero”, capitán de los bandidos de la sierra.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
El Control se Impone por el Placer

El Control se Impone por el Placer

“La gente se ha vuelto tan adicta a la distracción que no puede soportar estar sola con sus pensamientos durante más de unos pocos minutos", Nicholas Carr. Esta adicción a la distracción busca controlar nuestra atención y nuestro comportamiento a través del placer.
- Central -
Reforma Laboral en Argentina

Reforma Laboral en Argentina

En la práctica, esto equivale a despojar al trabajador de su red mínima de contención jurídica y social, sometiéndolo a condiciones que —aunque no lleven cadenas visibles— lo atan económicamente a la dependencia y al miedo a perderlo todo.
Cánticos Populares
Alende no se Vende

Alende no se Vende

En la década del cincuenta la UCR se divide en dos fracciones: la Radical del Pueblo (UCRP) liderada por Ricardo Balbín y la Radical Intransigente (UCRI), que conduce Arturo Frondizi y con apoyo peronista, gana las presidenciales de 1958.
Costumbres
La Bolita

La Bolita

La humilde esfera de vidrio rueda arrastrando sueños, librando una dura y desigual competencia con la tecnología del siglo XXI. Pero sin duda en algún lugar del planeta, hay un pibe que guarda una “punterita” en su bolsillo, como su único capital.
Columnistas
Más Artículos