Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
El Arte de Expresarse
Eslabones de Latidos II nace como resultado del taller literario en la Biblioteca Popular Sarmiento de Villa Italia. Coordinado por Ana Caliyuri
El Arte de Expresarse

Hemos andado por similares caminos, sin embargo, la huella se ajusta a los zapatos, ergo, nos diferenciamos, nos distinguimos, nos parecemos, nos acercamos, nos distanciamos; elegimos el vehículo para tamaña travesía, todos los modos son válidos para que los ríos que habitan en lo más profundo afloren con palabras. El viaje es infinito, como lo es aprender e incluso calibrar el tiempo, adaptarnos al progreso, manejar nuevos instrumentos, combinar teorías, abominar los vacíos, afianzar la propia confianza. El primero de los pactos ha sido con mis lágrimas, ellas poco a poco hicieron la metamorfosis para convertirse en palabras, luego el pacto fue más lejos, creer en el infinito que me habitaba, y después el mejor de todos, el pacto de credibilidad entre lo escrito y los ojos que leen.

No importa el género que abordemos, importa si del otro lado nos creen, yo le creí a Julio Verne, a Ray Bradbury, a Cervantes, a Cortázar, a García Márquez, a Alfonsina Storni, a Giuseppe Ungaretti, a Borges, a Homero, a Quiroga, a Soriano e innumerables que mi memoria no ha podido guardar en un solo acto. Después de todo, el arte de expresarse necesita del arte de combinar los ingredientes, de tal modo de que no haya fisura y como en las películas inolvidables dejarse llevar, sin preguntar si es cierto o no, porque el arte también es la verdad engañosa o el engaño verdadero que necesita del pacto que se acuña entre el corazón de quién se expresa y la emoción del otro lado.

Por lo pronto, felicito a los autores de Eslabones de latidos II, cuyo libro está en marcha; es producto del taller literario de los días jueves que tuve el placer de coordinar en la Biblioteca Popular Sarmiento de illa Italia; conducir esa barca a buen puerto es harina de otro costal, me encanta hacerlo, algún día me extenderé en este tema, por lo pronto gestar un hecho colectivo es también gestar…me y gestar…nos.

Prólogo de Eslabones de Latidos II

Eslabones de latidos II nace como resultado del taller literario de los días jueves en la Biblioteca Popular Sarmiento de Villa Italia que tuve el placer de coordinar, de manera presencial, durante el corriente año.

Este libro es una forma colectiva de percibir el mundo, donde cada uno deja su impronta literaria en pos del hecho plural. Para algunos fue el primero de los acercamientos al mundo de la narrativa y / o la poesía como escritores; asumir la responsabilidad de la lectura como pilar y la propia escritura como desafío dio como resultado un libro heterogéneo de voces, sensaciones y sentires. 

Nada hubiese sido posible si no hubiésemos gestado como grupo un clima de complicidad, compañerismo, solidaridad y respeto individual y colectivo, aceptar las diferencias y unirnos en las coincidencias fueron las premisas del vuelo creativo en conjunto.

Deseo dejar constancia de mi profundo agradecimiento al Director de la Biblioteca y al personal que lo acompaña por el espacio brindado y el sentido de pertenencia que supieron transmitirle a nuestro taller, a cada uno de los escritores de esta Antología por haber confiado y haberse dejado conducir por mi pasión por las letras y a los artistas plásticos por embellecer la obra con sus producciones.

Solo me resta invitar a los lectores a seguir hilando latidos, de mano en mano, de alma en alma, de papel en papel, de emoción en emoción, como un modo de creer que las letras son capaces de enhebrar el infinito de los sentimientos e ideas cuando la puerta está abierta.

Ana Caliyuri
Poeta – Escritora -Soñadora de Mundos Mejores

Arte de tapa: Ernesto Santiago – Artista Cubano

Autores que Participan de Esta Obra
Giuliana Pianta – Nacida en Tirano-Italia.
Delia Margarita Vaccaroni – Nacida en Tandil.
María Luisa Miqueo – Nacida en Tandil.
Mabel Meaca – Nacida en Rauch.
Hilda Martens – Nacida en Tandil.
María del Carmen Flores – Nacida en Ayacucho.
Ernesto Santiago – Nacido en Caibarién-Villa Clara- Cuba.
Mona Pullini – Nacida en Palermo- Buenos Aires.
Andrea Elizabeth Dogna – Nacida en Tandil.

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Un Poco de Alter Ego no Viene Nada Mal

Un Poco de Alter Ego no Viene Nada Mal

El caso es que aquel 22 de junio quise aliarme al mejor. Y me vestí de gala. Dicen que los sueños se construyen y luego se cumplen, y por qué o quiénes habrían de desestimar esa sublime capacidad que yo también poseo.
El Arte de la Culinaria
La Tradicional Carne de Res

La Tradicional Carne de Res

La carne de res y desde luego las comidas hechas a base de carne, nos proveen de nutrientes que son esenciales, incluyendo vitaminas B12, zinc, hierro, resulta ser una rica fuente de proteínas de alta calidad, ofreciendo con ello varios beneficios nutricionales.
Bitácora Humana
El Derecho de la Prueba de Paternidad

El Derecho de la Prueba de Paternidad

En muchas sociedades, especialmente entre parejas casadas, proponer una prueba de paternidad puede ser visto como una afrenta; sin embargo, este prejuicio está basado en concepciones arcaicas que deben ser revisadas.
Literatura Iberoamericana
Lluvia Plateada

Lluvia Plateada

Cada día la lluvia nos puede dar temor, como también y contrariamente, nos invita a trabajar, a alistarnos para vencer la rutina que agota y cansa… Por todo esto, y otras más, es importante valorar la vida. Ante cada adversidad un nuevo comienzo.
Reflexiones de un Nuevo Día
Claves para Resolver un Conflicto

Claves para Resolver un Conflicto

Cuando tratamos de resolver pacíficamente un conflicto es necesario que los protagonistas accedan en forma voluntaria para abordar un proceso (negociación, mediación, conciliación, facilitación, mediación, etc.) acepten estas etapas.
Columnistas
Más Artículos