Tatuajes
Fecha de Publicación:
Tatuaje y Tiempo Libre
En Japón en 1958, el camino a la Belleza era mediante el tatuaje por agujas
Tatuaje y Tiempo Libre

Nadie sabe ciertamente dónde y cuándo el tatuaje comenzó por primera vez, pero todos concuerdan que es un arte muy antiguo. En muchos países, soldados y marineros son los principales clientes del tatuaje, pero en Japón es más popular que en ningún otro país, pues allí hombres y mujeres se tatúan. El arte fue practicado primeramente por las clases bajas durante el periodo Yedo (1603-1867) por bomberos, artesanos portadores de panquines , jóvenes y mujeres , y aunque el tatuaje fue prohibido en Japón en 1880, la ley es abiertamente desobedecida y nadie parece preocuparse demasiado.

Tatuaje en Japón – 1958 – Revista Click

El comercio del tatuaje en Tokio está dando grandes negocios, y muchos clientes vuelven varias veces para haber agregar nuevos dibujos a su piel. Alguno continúan hasta tener  sus cuerpos totalmente cubiertos y muchos hombres que han perdido el cabello también hacen tatuar dibujos sobre sus cabezas calvas. Hay miles de dibujos para elegir y todos están brillantemente coloridos, y aunque el trabajo de aplicar  el dibujo es doloroso, el cliente obviamente piensa que el resultado lo vale.

Cada vez que una mujer se aplica un dibujo fija la tintura manteniéndose debajo de una cascada de agua helada o sentándose en la laguna de la cascada. El dibujo más popular parece ser el Tatsu o dragón y algunos de estos monstruos feroces cubren la espalda completa con sus colas enroscadas alrededor del estómago del cliente. En las casa de los tatuadores más costosos los clientes son entretenidos con música y danzarinas mientras esperan su turno o cuando están bajo la aguja.

Bueno: ésta es una manera de gastar el tiempo libre. Personalmente, nosotros preferíamos leer un libro.
Revista Click – 1958

Temas
Comentarios
Tribuna Inclusiva
¿Por qué la Ley de Emergencia en Discapacidad no Sirve?

¿Por qué la Ley de Emergencia en Discapacidad no Sirve?

Esto significa que los derechos de las personas con discapacidad no necesitan una ley “de emergencia” para ser exigibles, sino que requieren de un cumplimiento efectivo por parte de obras sociales, prepagas y el propio Estado.
Bitácora Humana
Infidelidad: ¿Por qué Engañamos y Por qué Sufrimos?

Infidelidad: ¿Por qué Engañamos y Por qué Sufrimos?

¿Cuáles son efectos en la pareja tanto del infiel como de la víctima? La reacción de ambos depende de muchos factores como es el tipo de autoestima, tipo de apego, madurez emocional, contexto de la relación, rasgos de personalidad, cultura/genero, historia personal.
- Central -
Ofidio en Versión Solari Yrigoyen

Ofidio en Versión Solari Yrigoyen

Silvio Cattaneo (Músico. Actor. Cantautor. Maestro de Música), presenta a su alter ego Ofidio Dellasoppa quien da a conocer en cada presentación parte de un vasto repertorio musical en composiciones y letras de su autoría.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
El Legado de los Druidas en Irlanda

El Legado de los Druidas en Irlanda

A pesar del paso del tiempo, el legado de los druidas sigue siendo una fuente inagotable de inspiración y estudio. Su influencia se puede ver en la cultura irlandesa moderna, desde la literatura hasta la música y el arte.
El Arte de la Culinaria
Una Propuesta de Comida Camerunesa

Una Propuesta de Comida Camerunesa

El Chef Arnol Mawela, Chef Ejecutivo del Best Western Soahot Airport Hotel (Camerún), nos comparte algunos platillos en donde podremos apreciar el cómo la variedad etnográfica y cultural de este país tiene influencia en su comida.
Columnistas
Más Artículos