Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Poemas del Escarmiento
Poemas Breves Inéditos de Santiago Espel
Poemas del Escarmiento

En mi libro “Notas sobre poesía” intenté preguntarme y contestarme con la mayor precisión posible estas cuestiones. El hilo conductor de esas indagaciones es el misterio, y también la intuición. Si pienso en un libro, en su estructura, el procedimiento es más racional, y se organiza a partir de ciertos estímulos del pensamiento y del gusto personal, es decir tratar de escribir aquello que me gustaría leer, esto es, la preexistencia del texto. En cambio en los poemas, en cada poema, el proceso de escritura está más oculto, y sus derivaciones dependen de motivaciones que responden a lo intuitivo, y a las pulsaciones del cuerpo. Eso que llamamos “inspiración” es un flujo activo de nuestras sensaciones que tiene que ver con la necesidad irrenunciable y fatal de sentarse a escribir un texto. En todo proceso creativo hay, a mi entender, un lugar que corresponde al desconocimiento de lo que estamos haciendo, por eso escribir es y será siempre descubrir, correr un velo. Tener la posibilidad de una efímera sensación de felicidad que nos da esa revelación intentada.

En cuanto a autores o referencias que pueda aportar, pienso por ejemplo en la inmovilidad y la resta de Beckett en su escritura, su silencio activo y ordenador de un universo que se adivina como la imposibilidad de ir más allá del balbuceo, que ya estaba en Kafka. Pienso también irremediablemente en Artaud y su cuerpo como catalizador de un mundo expresivo potenciado en el dolor y la exaltación. Y aunque más visibles, y cercanos, tenemos a Viel Temperley y a Pizarnik, entre muchos otros, porque al escribir…¿quién no pone, no expone el cuerpo como reflejo de su esencia más totalizadora?

Poemas Inéditos

Morte in Venezia

Lleno de moscato
pasado de lluvia
en una pizzería céntrica
leo unos poemas de Pound
y pienso
en su encierro prolongado
en una jaula al sol
-atracción zoológica-
y en el único e imperdonable
delito: el berrido lúcido
o la provocativa estupidez.

Mitologías

El cíclope de la noche
que realiza su hipnosis
hacia el centro
y que en su retirada
perfuma y mata:
el espiral.

Uisge beatha

Lavan el lenguaje en el río
las lavanderas regordetas de Joyce.
Apenas enjuagues de sentido:
cristales de espuma contaminantes.
Latigazno
La tecnología
es el latín
del siglo XXI.

El Trompo

¿En qué momento
se nos mete
el domingo en el ánimo,
como la luz o el agua
por debajo de las puertas?

Finanzas

Hay una usura más humillante
que la del dinero: la del amor.

CAMBIO DE PIEL:

En algún monte, entre las piedras, la serpiente está cambiando su piel. En todos los palacios londinenses, a la misma hora, está cambiando la guardia. Mientras pedalea en su bicicleta, sin saberlo, mi hijo está cambiando de voz.invadido-

Santiago Espel

Nací en Buenos Aires en 1960, publiqué nueve libros de poemas y una novela. Soy editor del sello de poesía, narrativa y ensayo, La Carta de Oliver. Quien quiera conocerme, debe ir a mi poesía. Lo demás, lo cotidiano, las señas particulares, los síntomas; son la cáscara inevitable que nos abisma en el día a día

http://elinfinitoviajar.blogspot.com/2016/04/santiago-espel.html
Temas
Comentarios
Semblanzas
La Leyenda del Verdadero Amigo

La Leyenda del Verdadero Amigo

Hay muchas cosas que podemos tener, que nos traerían una gran alegría y que no cuesta nada. Pero, ¿de qué sirve tener mucha riqueza si no tenemos paz? La paz nos la da un corazón alegre y el sostén de un amigo.
Columna
Dificultades en el Tratamiento de las Adicciones

Dificultades en el Tratamiento de las Adicciones

Otra modalidad institucional que creemos la más adecuada para el tratamiento de estos pacientes la podríamos llamar la de los centros asistenciales, que tienen otro abordaje a partir de tener un equipo de profesionales con vasta experiencia.
Al Pie de la Letra
Vecinas Destacadas

Vecinas Destacadas

Por la labor llevada a cabo, desde décadas, en pos del crecimiento cultural de la ciudad, la provincia, la Argentina y más allá, ya que ambas escritoras han cruzado las fronteras y los mares con sus obras (España, México y otros países).
Fuera de Serie
Junji Ito Maniac

Junji Ito Maniac

Junji Ito Maniac es un producto de animación japonesa que escapa a lo tradicional. Al ser relatos breves se pueden “maratonear” sin problema alguno y, si algún episodio no capta la atención, se puede saltar a otro sin perder el hilo argumental.
Anécdotas
Anécdotas y sus Protagonistas Tangueros

Anécdotas y sus Protagonistas Tangueros

Con mucha vergüenza, Piazzolla le confeso que hacia arreglos de tango, que incluso había tocado con Troilo y dirigido su propia orquesta. Y que estaba cansado de todo eso que su destino le parecía que estaba, en la música clásica.
Columnistas
Más Artículos