Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
Empinar el Codo
Responde a la forma tradicional de beber con la bota en casi toda España
Empinar el Codo

Se le dice al bebedor.

Responde sin lugar a dudas a la forma tradicional de beber con la bota en casi toda España.

Inevitablemente el bebedor deberá “empinar el codo” para dejar caer el vino en la boca. Los expertos bebedores cuando la bota se encuentra llena la exprimen para que el vino salga con fuerza.

Los degustadores de vino desechan esta moda considerándola chabacana dado que e l vino no puede manejarse en el paladar tal como lo hacen los conocedores.
Del Origen de los Dichos – Editorial Selene- 1990

Carlos Valle – 1990

Sus Compañeros Empezaban a Empinar el Codo más de la Cuenta
 “La noche del triunfo de Uruguay sobre Suecia en el Mundial de Brasil 1950, en San Pablo, la delegación celeste fue invitada a una fiesta de despedida organizada por funcionarios locales. Los jugadores fueron recibidos por un ejército de mozos con bandejas cargadas de vasos con whisky, bebida escocesa muy apreciada en la nación oriental. Al ver tanto ir y venir de camareros, y que sus compañeros empezaban a empinar el codo más de la cuenta, el capitán Obdulio Varela olfateó rápidamente lo que en verdad se perseguía con tanta generosidad: Debilitar a los futbolistas que, un par de días más tarde, debían jugar la final en Río de Janeiro. Varela, veloz de reflejos, se paró en medio del salón y gritó: «Señores: o se termina el whisky, o nosotros nos volvemos a Montevideo». La fiesta continuó muy bien regada, pero con dulces gaseosas y sabrosos jugos de fruta.”
Luciano Wernicke  – “Historias Insólitas de los Mundiales de Fútbol”

Temas
Comentarios
Dichos y Refranes
Al Mejor Cazador se le Escapa la Liebre

Al Mejor Cazador se le Escapa la Liebre

El acierto no deja otro camino que concluir para ir tras una nueva “presa”, un nuevo derrotero, deseo o emprendimiento. En cambio, el error nos invita a aprender nuevos caminos para perseverar y “dar en el blanco”.
El Arte de la Culinaria
El Pastel de Tentúgal y su Historia

El Pastel de Tentúgal y su Historia

La elaboración de los pasteles es muy delicada y su calidad está sujeta a cambios, dependiendo de las características de las harinas, los huevos y las condiciones atmosféricas, así como del componente humano...
- Central -
Raúl Barboza y el Silencio

Raúl Barboza y el Silencio

Le respondí que era mestizo y que tenía los rasgos de mis ancestros guaraníes en la cara. ‘Ahhhh’ me dijo ella. Luego se sentó a mi lado y estuvimos así, sentados, durante una hora, sin decirnos palabras.
Literatura Iberoamericana
Susurros a la Hora de la Siesta

Susurros a la Hora de la Siesta

A una persona apasionada el verano, con su calidez, enciende sus cuerpos. Las palabras, las caricias producen abundancia de cariño y hasta furor y alegría al ver a la persona amada… ¿Qué sensación despierta una piel brillante y...
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Un Hombre Casado con 100 Mujeres

Un Hombre Casado con 100 Mujeres

La historia de Cessair y Fintán es un relato de amor y supervivencia en un mundo hostil. Después de llegar a Irlanda en tres barcos, solo uno sobrevivió al viaje, y Cessair se casó con Fintán mac Bóchra, uno de los tres hombres que sobrevivieron.
Columnistas
Más Artículos