Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
Estar en Babia
Varias son las proposiciones para aclarar este dicho: Estar en Babia
Estar en Babia

Varias son las proposiciones para aclarar este dicho:

Se entiende por Babia comúnmente al país de los tontos en una suerte de tradición oral sin un guion determinado.

Los habitantes de Babia en la provincia de León, pasaban por hombres de poco alcance. Se les atribuían costumbres ridículas,  tales como querer pescar la luna en el arroyo etc.

La más creíble de las definiciones dice que los reyes de León acostumbraban pasar largas temporadas en la localidad de Babia, región placentera de buen clima y buena caza de jabalíes y osos. Parece ser que cuando se producían intrigas palaciegas que el tiempo atenuaban, sabidamente los reyes corrían a Babia.

Cuando los visitantes o consejeros solicitaban ser recibidos por los reyes su solicitud era contestada: sus majestades están en Babia.

Este dicho muy común teniendo en cuenta esta última definición varía algo en su sentido, ya que se usa con un fulano que no quiere saber nada con algo, que se hace el tonto. “Esta en otro lado”, casi como los antiguos reyes.
Del Origen de los Dichos – Editorial Selene

Temas
Comentarios
- Central -
En Tus Ojos, la Historia

En Tus Ojos, la Historia

Desde el año 2007 ininterrumpidamente ha publicado y presentado sus libros en la Feria del libro de Tandil. En otras oportunidades en Buenos Aires, Mar del Plata, Ayacucho, Rauch e incluso en Italia. Ha formado parte de más de cincuenta Antologías por Concurso.
Bitácora Humana
La Poesía Didáctica: Un Instrumento Poderoso para un Aprendizaje sin Edad

La Poesía Didáctica: Un Instrumento Poderoso para un Aprendizaje sin Edad

En la historia, la poesía didáctica ha sido utilizada por grandes autores y pedagogos. Por ejemplo, las obras de Horacio en la Roma antigua, con sus Epístolas y Sátiras, ofrecían consejos morales y sociales en un formato accesible y entretenido.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Para qué Sirve Mediar?

¿Para qué Sirve Mediar?

Definamos Mediación como un proceso consensual, asistido por una o más personas neutrales que facilitan la comunicación entre las partes del conflicto en la búsqueda voluntaria y participativa de solución que los satisfaga a ambos.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿Ha Muerto?

¿Ha Muerto?

Este poema, es una reflexión profunda sobre la pérdida de valores y la nostalgia por una época pasada. La figura central del poema, que camina cabizbajo y triste en la noche...
Literatura Iberoamericana
¿Borincano o Borinqueño?

¿Borincano o Borinqueño?

La lengua, también llamada taíno, se considera extinta… Hoy por hoy, el taíno está presente en el Caribe (en especial en Puerto Rico, Cuba y República Dominicana) porque muchos de sus ríos, pueblos o montañas, tienen como nombres raíces de esta lengua.
Columnistas
Más Artículos