Tatuajes
Fecha de Publicación:
Tatuaje y Tiempo Libre
En Japón en 1958, el camino a la Belleza era mediante el tatuaje por agujas
Tatuaje y Tiempo Libre

Nadie sabe ciertamente dónde y cuándo el tatuaje comenzó por primera vez, pero todos concuerdan que es un arte muy antiguo. En muchos países, soldados y marineros son los principales clientes del tatuaje, pero en Japón es más popular que en ningún otro país, pues allí hombres y mujeres se tatúan. El arte fue practicado primeramente por las clases bajas durante el periodo Yedo (1603-1867) por bomberos, artesanos portadores de panquines , jóvenes y mujeres , y aunque el tatuaje fue prohibido en Japón en 1880, la ley es abiertamente desobedecida y nadie parece preocuparse demasiado.

Tatuaje en Japón – 1958 – Revista Click

El comercio del tatuaje en Tokio está dando grandes negocios, y muchos clientes vuelven varias veces para haber agregar nuevos dibujos a su piel. Alguno continúan hasta tener  sus cuerpos totalmente cubiertos y muchos hombres que han perdido el cabello también hacen tatuar dibujos sobre sus cabezas calvas. Hay miles de dibujos para elegir y todos están brillantemente coloridos, y aunque el trabajo de aplicar  el dibujo es doloroso, el cliente obviamente piensa que el resultado lo vale.

Cada vez que una mujer se aplica un dibujo fija la tintura manteniéndose debajo de una cascada de agua helada o sentándose en la laguna de la cascada. El dibujo más popular parece ser el Tatsu o dragón y algunos de estos monstruos feroces cubren la espalda completa con sus colas enroscadas alrededor del estómago del cliente. En las casa de los tatuadores más costosos los clientes son entretenidos con música y danzarinas mientras esperan su turno o cuando están bajo la aguja.

Bueno: ésta es una manera de gastar el tiempo libre. Personalmente, nosotros preferíamos leer un libro.
Revista Click – 1958

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos