Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
No Gastar Pólvora en Chimangos
No es bueno perder el tiempo en chimangos que desconocen el sentido de tal frase
No Gastar Pólvora en Chimangos

No gastar pólvora en chimangos es una vieja frase que aún tiene vigencia. Frase acuñada por sagaces cazadores que siempre tuvieron muy claro que no valía la pena gastar cartuchos en estos animales; la carne no es provechosa para el consumo humano porque cuando se expone al fuego disminuye mucho su volumen.

Popularmente, la frase pasó a describir una situación en la que se malgasta tiempo, esfuerzo, energía y dinero en algo que no vale la pena.

¿El encuentro con la frustración tendrá que ver con la incapacidad para vislumbrar los chimangos humanos?

En algún punto, en sentido metafórico, la sociedad cuenta con seres carroñeros que merodean por las casas de los sueños ajenos, se muestran como pavos reales, actúan con crueldad y optan por no mirarse en el espejo de sus propias acciones. Cuando les falta su plumaje de fantasía, arrebatado a los espejismos, caen en la cuenta de que las autocríticas los harían ver como chimangos, entonces optan por cambiar de morada donde con seguridad, repetirán la angustia de disminuir su volumen cuando se arrojen al fuego ajeno, aunque de tanto en vez formen parte de alguna cocina poderosa que tampoco los respetará.

Pablo Benedini – 2021

En fin, hablemos de la pólvora, también en sentido figurado, o sea, hablemos de la energía que arde profundamente, la que inflama nuestro interior y nos otorga autonomía de combustible para llevar a cabo proyectos colectivos o individuales; esa hay que dosificarla y concentrarla como la llama de la inspiración de la vida, y tal como decía mi abuela italiana: el amor es la fuente que mueve las cosas “L’amor che muove il sole e l’altre stelle” –( el amor que mueve el sol y las otras estrellas) –  por lo tanto no es bueno perder el tiempo en chimangos que desconocen el sentido de tal frase. Es breve la existencia terrenal como para distraerse en caminos sin salida.

Temas
Comentarios
Tradiciones
Vaquería y el Comercio del Cuero

Vaquería y el Comercio del Cuero

La cacería, deporte que, cuando empieza a resultar un buen negocio, se constituye en trabajo autorizado por el Cabildo, en las llamadas vaquerías: cacerías autorizadas del ganado cimarrón que se aprovecha por su cuero y sebo y luego se abandona.
Bitácora Humana
Autodidactas: La Esencia del Momento

Autodidactas: La Esencia del Momento

El valor ya no reside en acumular datos, sino en desarrollar un radar seguro para rescatar lo valioso, lo veraz, lo relevante, dentro de tanta información que nos brinda la tecnología, todos pueden acceder a esta, pero pocos saben buscar fuentes confiables.
- Central -
El Corralito y el Corralón

El Corralito y el Corralón

Los AntecedentesLa imagen de un hombre de origen oriental sentado en el cordón de una vereda y llorando desconsoladamente, mientras a sus espaldas una cantidad de gente saqueaba su comercio, dio la vuelta al mundo.
Reportajes
El Motín de las Trenzas

El Motín de las Trenzas

Vencer no es destruir el ejército enemigo ni invadir sus fronteras ni ocupar su territorio, vencer es convencer al enemigo de que ha perdido. La cultura es la memoria de los pueblos -dice- y toda cultura que no es popular no es cultura.
Cánticos Populares
Juventud Secundaria Peronista

Juventud Secundaria Peronista

Este nucleamiento fue impulsado por la Mesa del Trasvasamiento Generacional que a nivel nacional conducían referentes juveniles como Alejandro Álvarez (Guardia de Hierro) y Roberto Grabois (Movimiento de Bases Peronistas) entre los más conocidos.
Columnistas
Más Artículos