Paredes de Canto
Fecha de Publicación:
Con Una Flor en la Mano
Facundo Cabral: Porque Somos lo que Repetimos
Con Una Flor en la Mano
Av. Rivadavia al 2400 – CABA – Año 2010

“Las comparación con ustedes, los periodistas, no es tan loca”, sigue el cantautor. “A mí me toca ir por el mundo contando todo. ¿Y qué hacen ustedes? Lo mismo. Lo que pasa es que ustedes publican en un diario y yo en un álbum o en el escenario. Lo mío es un periódico oral. Aunque yo, a diferencia de ustedes, siempre elijo las mejores noticias. No me doy el lujo de publicar todas las que veo. Soy parcial. Cuento lo mejor que viví. Nunca lo peor.”

– ¿Es una decisión ética?
–Sí, absolutamente. Podría contar situaciones terribles. No sólo las que vi, sino las que viví. Las que conocen mis amigos y las que me infringieron. Pero jamás me vas a escuchar cantando sobre eso.

– ¿Por qué?
–Porque somos lo que repetimos. Me lo enseñaron los antiguos chinos cuando decían: no escuches el mal, no digas el mal, no leas el mal. Para mí eso es una ley. Porque cuando repito soy “socio” de lo que digo. Y cuando pasa eso es como si ya lo estuviera haciendo.
Tiempo Argentino- 29-01-11 – Por Juan Manuel Strassburguer- “Conocí Mujeres Bellas, pero Reina como Eva Ninguna”

Facundo Cabral en México

Con Una Flor En La Mano

Supe que nada se sabe
Y no sé qué es lo que supe,
Si volar es irse abajo
O si cae aquel que sube.

Me fui más allá del hombre,
Casi a la altura del niño
Pero no pude encontrarlo,
Por eso vuelvo contigo.
Más no importa lo que digo
Si la historia es una sola.

Hay medio mundo esperando
Con una flor en la mano,
Y la otra mitad del mundo
Por esa flor esperando.

Y por todas esas cosas
Es que regreso contigo,
Madre que me has enseñado
Que es un círculo el camino
Y solo el que va muy lejos
Puede encontrar su destino;
Es decir, lo que está cerca
O el lugar donde ha partido.
Más no importa lo que digo
Si la historia es una sola.

Hay medio mundo esperando
con una flor en la mano
y la otra mitad del mundo
por esa flor esperando.

Alberto Cortez – Facundo Cabral
Fuente: Musixmatch

https://www.kboing.com.br/facundo-cabral/con-una-flor-en-la-mano-album-version/

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Escuchemos a Nuestro Corazón

Escuchemos a Nuestro Corazón

Navegar por el océano de la vida nos representa estar dispuestos a enfrentar situaciones desafiantes y nos permite adaptarnos a diferentes condiciones y seguir buscando la mejor opción para alcanzar nuestro objetivo.
Dichos y Refranes
Tener Suerte Negra

Tener Suerte Negra

Tanto en Grecia como en Roma se practicaba un sorteo para la elección de los magistrados públicos que consistía en una bolsa con habas blancas y negras, aunque estas en menor cantidad. “La suerte negra” era cuando sacaban el haba negra.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Escuchar u Oír?

¿Escuchar u Oír?

Escuchar: prestar atención a los sonidos, ya sean de origen humano (como la conversación) o de la naturaleza (como el viento). Oír: percibir sonidos con el oído. Es una acción involuntaria y refleja la capacidad sensorial de captar sonidos.
Columna
El Juego y la Niñez

El Juego y la Niñez

El juego es una actividad fundamental para el desarrollo y el aprendizaje en la niñez. Permite desarrollar la imaginación, explorar el medio ambiente, expresar la visión del mundo, desarrollar la creatividad y desarrollar habilidades socioemocionales.
Por Amor al Arte
Pasen – Miren y Vean

Pasen – Miren y Vean

Nueva galería de arte en el Club Palermo Puerto. La misma abrió con la muestra del Concurso de Manchas Portuario. Respecto a esta primera muestra, Benedini remarcó que se trata del puntapié inicial de una programación más amplia.
Columnistas
Más Artículos