Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
El Viento Experimentado
Cuento de Pablo Diringuer
El Viento Experimentado

Como caen las fichas, unas tras otras… y la dilapidación de espejería, que simplemente muestra. Describir… ¿Cómo lo podría hacer? ¿La música siempre suena como la primera vez? ¿La inicial imagen es la que vale verdaderamente? ¿Y lo demás, lo reincidente, lo consecuente de sucesos acaecidos, qué?

 Desalineados y pitucos de vaqueros gastados y cigarrillos estrujados en medio de palabras atolondradas de cancherismo adolescente y esas miradas cruzadas esperando códigos entrelazados de amores casi esporádicos que todo lo prometían.

Linda época, ésa… ¿no? Spinetta nos decía que «todas las hojas son del viento»… Y sí… él se percató un rato antes que el soplido, ése que no se sabe de dónde viene, nos lleva irremediablemente hacia… ese lugar que completó con otra frase de monolito: «No paniqueen»…

Artaud – Album de Pescado Rabioso – Octubre de 1973

Lindos los besos que nos recuerdan besos; lindas las expresiones rostrales que nos recuerdan instantes felices y esas fotos que almacenamos íntimamente vaya uno a saber dónde en ese rincón cerebral o retiniano de cofres.

Mentes y cascaritas que complementan presagios de vidas no siempre correspondientes con lo previo a concebir, sucede que nadie sabe de ningún manual escrito ese inédito capítulo a desarrollar y que pase lo que tenga que ocurrir aunque ésto, nos resultare de lo más inesperado o infame.

Nuevamente el viento empuja y las lanas desprenden pelusas del epitelio conformado de pieles arraigadas de nacimiento. Entonces «veo», observo a mis contemporáneos cómo ese viento que desde ese principio acariciaba cutáneos, ahora, son lijas que pulen el disimulo del precipicio casi petrificado de complacencias. Listas de espera. ¿Hay «listas de espera»? ¿Cómo es que no me di cuenta? ¿Tengo número? ¿Cuándo es que me toca?.

Mis dos grandes amigos, Lems y Rafca, descorchan a la hora 16 la tercera botella en ese bar cerca de la estación de trenes, como es del lado de la provincia, pocos autos -casi ninguno- circulan por la arteria principal; ya no sé qué carajo le dijo Rafca al oído a la pendeja que nos atendía por las raleadas mesas sin mantel; lo único que pude observar fue el imprevisto rostro de ella, tan radicalmente cambiante de su inicial amabilidad, hacia la parquedad y seriedad del presente continuo. Rafca toma resabios de la botella número dos, y ríe…

Entre medio de nubes rosáseas, mi percatar de situaciones amorfas:

-¿Qué balbuceaste de ebullición alcohólica? -le dije-

Rafca ríe y se guiña un ojo cómplice con Lems, luego declara como testigo principal del juicio cotidiano anual: -¿Viste que cuando llegamos al bar, fui al toque al baño?, bueno, justo cuando estuve a punto de entrar, esta guacha salió del mismo -del de varones- acomodándose el pantalón, y trascartón salió el pibe de la caja, acomodándose la camisa…

-¿Y? -repregunté, socarronamente-

-Sólo le comenté al oído a la piba que su perfume olía a tinto varonil…

Inmediatamente Rafca acompañó y aclimató la escena con una gran carcajada.

 Pocos minutos después, el chabón de la caja nos acercó la tercera botella, ya ni me acuerdo por qué hicimos chinchinear los vasos, la moza no volvió sobre sus pasos de atención. Un par de billetes acomodaron una aceptable propina; un espejo, a la salida del bar, nos mostró la imagen erosionada y displicente de tres adultos que todavía el viento peina sonrisas maquilladas de acostumbramiento.

Temas
Comentarios
Semblanzas
Ser Fiel a la Huella

Ser Fiel a la Huella

Vivir de la escritura es para unos pocos; comprenderlo es para muchos, en síntesis: no hay nada peor que la propia traición al modo de existir con la pluma por dejar contentos y felices a los demás eslabones del mercado. Lo mismo ha de suceder con la música, la pintura, etc.
El Arte de la Culinaria
El Vino Malbec Presente en Argentina

El Vino Malbec Presente en Argentina

El “Día Mundial del Malbec”, una fecha que rememora el 17 de abril de 1853, cuando Domingo Faustino Sarmiento impulsó la creación de la Quinta Agronómica de Mendoza para introducir cepas francesas, incluido el Malbec.
- Central -
Ofidio y las Bevilacqua a Puro Talento

Ofidio y las Bevilacqua a Puro Talento

En el Centro Cultural Nueva Uriarte se presentan el inefable autor e intérprete de tangos humorísticos Ofidio Dellasoppa y el virtuoso cuarteto típico de las hermanas Bevilacqua. Con un repertorio de piezas especialmente recopiladas para esta ocasión.
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
Columnistas
Más Artículos