EFANIA no solo vende peluches. Comparte el legado de Puno, promueve el comercio justo y transforma la lana en ternura. Cada peluche es una invitación a abrazar la cultura andina, a valorar lo hecho con amor y a llevar un pedacito del altiplano peruano al mundo.
Efania una Historia Peruana Llena de Ternura
En las alturas de Puno, donde el viento canta entre los cerros y el lago Titicaca refleja historias milenarias, nació la alpaca: un tesoro de la naturaleza, símbolo de resistencia y ternura.
De ese origen sagrado, surge EFANIA, una marca que no solo crea peluches, sino que teje memorias. Cada peluche de alpaca EFANIA lleva en su corazón la historia de los pueblos altiplánicos que, desde hace más de 5,000 años, domesticaron a este noble animal.
Nuestros protagonistas —Tika, Qori y Chaska— no son simples peluches. Son embajadores de una cultura viva.
Tika, con su suave lana, cuenta:
—“Mi fibra viene de alpacas criadas en Puno, donde el frío forja la calidad y el cariño de cada hilo.”
Qori, el más alegre, salta y dice:
—“EFANIA nos da forma, pero es Puno quien nos da alma. Aquí, cada peluche es una caricia tejida con historia.”
Chaska, la soñadora, mira al horizonte:
—“Somos parte de una tradición que respeta la tierra, honra a los artesanos y celebra la belleza de lo auténtico.”
EFANIA no solo vende peluches. Comparte el legado de Puno, promueve el comercio justo y transforma la lana en ternura. Cada peluche es una invitación a abrazar la cultura andina, a valorar lo hecho con amor y a llevar un pedacito del altiplano peruano al mundo.
Porque en EFANIA, cada peluche tiene una historia. Y cada historia comienza en Puno.