En Latinoamérica, son varios los tipos existentes con sus diferentes características y variantes que son típicas de cada región… el ceviche peruano, venezolano, el ceviche mexicano, el ceviche colombiano, entre otros y el ceviche caribeño, una sinfonía de Mariscos.
Por Claudio Valerio
El ceviche es un platillo que resulta ser pasión de multitudes. Se trata de un plato típico de los países Latinoamericanos que principalmente consistente en carne de pescado, o mariscos. Esta preparación combina pescado fresco «cocido» en jugo de limón o lima, ají, cebolla y cilantro que, adecuadamente incorporados, crean un equilibrio perfecto sí… Fácil de prepararlo en nuestra casa, el ceviche fresco necesita de simples y deliciosos ingredientes que, en su conjunto, hacen que sea una receta fácil.
En Latinoamérica, Son varios los tipos existentes con sus diferentes características y variantes que son típicas de cada región… Y así tendremos el ceviche peruano, venezolano, el ceviche mexicano, el ceviche colombiano, el ceviche ecuatoriano, el ceviche mixto, el ceviche Nikkei (japonés); y, considerando la exuberancia caribeña, tendremos el ceviche caribeño, una sinfonía de Mariscos.
Rubén Naranjo Rojas, Chef internacional de Costa Rica, nos comparte una receta de este plato de América Latina y que tiene raíces precolombinas, el ceviche; contándonos lo que lleva, cómo se hace; sí, nos enseña cómo prepararlo.
Ceviche Caribeño
Pescado fresco de Corvina.
La corvina es unos de los pescados preferidos de los Costarricenses. En este caso usamos este fruto del mar.
Incorporando productos del caribe de Costa Rica tales como:
Chile panameño
Tomillo fresco.
Cebolla morada
Cilantro fresco
Limón mesino y el producto estrella, la leche de coco
Toda una combinación de sabores y texturas. Lo acompañamos de unas ojuelas de plátanos del caribe.
El ceviche es un clásico y conocido plato del Perú; cada país tiene su propia versión; en todos principalmente predominan los mariscos, el pescado y una mistura de jugos cítricos.