Literatura Iberoamericana
Fecha de Publicación:
Perdonando Para Liberar…
El perdón es un trabajo diario y no un acto puntual.¡Qué lindo es saber perdonar! Y Liberarnos del sufrimiento
Perdonando Para Liberar…

¡Aprendamos a liberarnos prontamente del sufrimiento! Al perdonar, al aceptar el perdón, nos hará sentir mejor, nos liberará del dolor, de los miedos, y hasta será posible la recuperación de una relación perdida.

Por Claudio Valerio

Si bien el perdonar es una condición genética del ser humano, que se ve favorecida por la fuerza de voluntad y, a veces, una selección natural a un nivel de supervivencia. Por otra parte, también está ese estado afectivo que a la persona lo carcome por dentro, que es el resentimiento, y que tiende a imaginar, una y otra vez, la forma de lastimar al otro.

¡Aprendamos a liberarnos prontamente del sufrimiento! Al perdonar, al aceptar el perdón, nos hará sentir mejor, nos liberará del dolor, de los miedos, y hasta será posible la recuperación de una relación perdida.

No podemos insistir en vivir parados siempre en el mismo punto; sepamos hacer cortes limpios y asumir con beneplácito el valor del resultado; de nada nos sirve guardar resentimientos, ello no nos proporcionará ninguna Felicidad… Disfrutemos de lo lindo que es el cambio de óptica que nos plantea el espejo de la vida, de lo lindo que es el descubrir que, felizmente, hemos madurado y estamos reiniciando la nuestra.


El perdón es un trabajo diario y no un acto puntual. 

¡Qué lindo es saber perdonar! Ello nos enseña a transformar la rabia; nos enseña. No te enseña a rechazar el resentimiento… La presencia del amor en nuestro interior, nos enseña a comprender la belleza de lo vivido diariamente.

¡Qué Lindo!
Autor: Jorge Padilla Herrán.
País: Cuba.

¡Qué lindo el sol cuando nace
detrás de los lomeríos!
¡Qué melodiosos, los ríos,
en su constante correr!
¡Qué plácido amanecer,
con los gallos, sus cantíos!

¡Qué verdor de primavera
me llena de admiración!
¡Qué musa dá a mi canción
la luz del campo cubano:
monte, valle, loma, llano;
me brindan la inspiración!

Temas
Comentarios
Miren al Pajarito
La Fotografía: Dibujar con Luz

La Fotografía: Dibujar con Luz

El resultado de la convergencia de dos descubrimientos que se perfeccionaron independientemente, fue la obtención de imágenes fijas por medio de una cámara oscura y la reproducción de estas mediante reacciones químicas.
Inscripciones
“Qué Mirás, Bobo…”

“Qué Mirás, Bobo…”

El hecho no habría pasado de una nota de color y tal vez la más pintoresca de las apostillas que dejó el Mundial Qatar 2022, si no fuera porque un diario español días después desarrolla una curiosa información.
Fuera de Serie
El Hombre más Odiado de Internet

El Hombre más Odiado de Internet

Es una miniserie que atrapa desde el primer momento, que habla de una problemática que, lejos de estar mermando, crece día a día a medida que la tecnología avanza. Para ver y reflexionar antes de enviar esa foto íntima a cualquier persona.
- Central -
En Tus Ojos, la Historia

En Tus Ojos, la Historia

Desde el año 2007 ininterrumpidamente ha publicado y presentado sus libros en la Feria del libro de Tandil. En otras oportunidades en Buenos Aires, Mar del Plata, Ayacucho, Rauch e incluso en Italia. Ha formado parte de más de cincuenta Antologías por Concurso.
Bitácora Humana
La Poesía Didáctica: Un Instrumento Poderoso para un Aprendizaje sin Edad

La Poesía Didáctica: Un Instrumento Poderoso para un Aprendizaje sin Edad

En la historia, la poesía didáctica ha sido utilizada por grandes autores y pedagogos. Por ejemplo, las obras de Horacio en la Roma antigua, con sus Epístolas y Sátiras, ofrecían consejos morales y sociales en un formato accesible y entretenido.
Columnistas
Más Artículos