Literatura Iberoamericana
Fecha de Publicación:
Para Cuando los Nos Piden
En el colegio religioso sus compañeras oyeron que decía: “Danos hoy nuestro pan de cada día, pero con manteca”
Para Cuando los Nos Piden

Una espontaneidad como la narrada nos enternece, y hace que nosotros también procuremos hacer cosas que ayudan al otro… Actitudes como la indicada nos impulsa a prestarle cualquier servicio a quien lo necesita, sin cansarnos.

Por Claudio Valerio

Romina, una niña muy buena, pero muy pobre, iba a un colegio religioso… Un día, estando ella rezando el padrenuestro, sus compañeras​ ​oyeron que decía: “Danos hoy nuestro pan de cada día, pero con manteca”.

Cuando a la niña se le pregunta el porqué de tal forma particular de rezar, ella contó qué, como su madre había quedado viuda con seis hijos, suprimió la manteca. Pero ella no se resignaba; y por eso, pedía el pan con manteca. Desde luego que la religiosa le dijo que continuara pidiéndolo, pero en voz baja, para no provocar risas entre sus compañeras.

Dios oyó la oración de Romina. Una niña contó a su madre lo ocurrido en el colegio. Ésta averiguó la dirección de la mamá de Romina, y ordenó a su empleada que cada día dejara un paquete de manteca en su casa.

 “La oración humilde y confiada conmueve el corazón de Dios”.

Una espontaneidad como la narrada nos enternece, y hace que nosotros también procuremos hacer cosas que ayudan al otro… Actitudes como la indicada nos impulsa a prestarle cualquier servicio a quien lo necesita, sin cansarnos.

Alicia M. García (Cuba)

Mis Pies Cansados

Le canto a mis pies
guerreros del tiempo
faros de senderos
de caminos inciertos.

Valientes viajeros
que escalan sin miedo
gigantes montañas
encumbrados cerros.

Pies que descalzos
enfrentan las crestas
de oleadas furiosas
espumas impuestas.

Pies que cansados
prosiguen la senda
de angostos linderos
de estoica rienda.

D.R.A ®

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos