El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Hablar de Asado
El asado de tira que, de un descarte de exportación se convirtió en comida gracias a su sabor, dado por la grasa infiltrada, es el “rey de la parrilla”
Hablar de Asado

El Asado para nosotros los del sur del mundo es la combinación ideal; y si digo ideal es porque en él se complementan muchas cosas: el fuego vivo, la llamarada, el Ahumado, la diversidad de carnes y sus variantes. Es una técnica de cocina ancestral. 

Hablar de Asado

Es indiscutible que el asado es famoso y, en particular para los argentinos,  el hacer y comer un asado es un rito y promesa de un grato momento; y esto no sólo se debe a su exquisito sabor, sino también por todo lo que envuelve su preparación; una ceremonia, un ritual que toca a lo místico, pero que está rodeado de magia. Un ritual en donde se prioriza la amistad; una ceremonia en la que los invitados se llevan una especial atención. Para algunos puede tener connotaciones  casi salvajes,  mismo rudimentarias; pero el hecho es que compartir un asado es una forma de socialización y nos lleva a hablar de argentinidad.

El asado, ese  plato de carne y ceremonia que conlleva en Argentina, también se disfruta en los países de Sudamérica y, en especial, a los del cono sur.

Para hacer un tremendo y buen asado con amigos, se requiere de paciencia y vigilancia; no es tanto los ingredientes, el fuego, la carne;  su éxito o fracaso está asociado a un factor: la paciencia

El asado de tira que, de un descarte de exportación se convirtió en comida gracias a su sabor, dado por la grasa infiltrada, es el “rey de la parrilla”
(ASADO DE TIRA, clásico argento y legado campanense; Editorial Yammal Contenidos)

En esta oportunidad, el Chef Víctor Rosel nos cuenta lo que para él representa  hacer el mejor asado y algunos datos sobre cómo prepararlo y cómo disfrutarlo.

 Chef Victor Rosel (Presidente de la Asociación Gremial de Chefs Autónomos de Chile) 

La Antología del Asado y Cuando el Asado se Convierte en Parrillada

Yo creo que el Asado para nosotros los del sur del mundo es la combinación ideal; y sobre porque digo ideal es porque en él se complementan muchas cosas: el fuego vivo, la llamarada, el Ahumado, la diversidad de carnes, aperitivos, vinos, cervezas y un sin fin de Postres. Porque el asado tiene un sin fin de variante, y es una técnica de cocina ancestral. 

Para nosotros los de Chile, el Asado se convierte en una Parrillada. El tipo y olor de la leña influye mucho ya que es una parte importante y de ahí nacen otros complementos y acontecimientos. 

Un buen Asado, con una buena pasta, arroces, vegetales; además de con una buena ensalada en variedad, unas papas cocidas y cebollas Asadas, todos estos hacen de  complemento de lo jugoso del corte de la carne,  al lado de esos acompañamientos sobre todo con el concepto de los chimichurris, pestos, pebres (Salsa a base de perejil, pimienta, ajo y vinagre), salmueras, aderezos; y otros sabores y salsa adicionales que, no solo serían llamativos y sabrosos también, en algunos casos, provocarían picor.

Hablar del Asado para mí es cultura. Desde niño he estado familiarizado con la parrilla y siempre he tenido el cuchillo para sacar unos cortes acompañados de un pan amasado, cosa que es una dicha y que es parte del Asado. También, y tú lo sabes, cuando se realiza es para reunir familia y amigos que comparten historias, música, el bailar; y hasta a los ebrios se los comparte, con un sin fin de historias. Cada Asado tiene una  historia diferente. 

También está la otra idea que es la ser asador y saber prepararlo; porque si no sabes, no te prestan de nuevo la parrilla. Pero, como siempre hay un especialista, un maestro parrillero o simplemente aquel al que le gusta la parrilla en la familia y que sabe preparar un buen asado, entre amigos esto se respeta, y mucho.

Podemos no tener nada, pero un trozo de carne bien preparado en la parrilla y sal es tenerlo todo, ¡Wow Wow!

Temas
Comentarios
Dichos y Refranes
Al Mejor Cazador se le Escapa la Liebre

Al Mejor Cazador se le Escapa la Liebre

El acierto no deja otro camino que concluir para ir tras una nueva “presa”, un nuevo derrotero, deseo o emprendimiento. En cambio, el error nos invita a aprender nuevos caminos para perseverar y “dar en el blanco”.
El Arte de la Culinaria
El Pastel de Tentúgal y su Historia

El Pastel de Tentúgal y su Historia

La elaboración de los pasteles es muy delicada y su calidad está sujeta a cambios, dependiendo de las características de las harinas, los huevos y las condiciones atmosféricas, así como del componente humano...
- Central -
Raúl Barboza y el Silencio

Raúl Barboza y el Silencio

Le respondí que era mestizo y que tenía los rasgos de mis ancestros guaraníes en la cara. ‘Ahhhh’ me dijo ella. Luego se sentó a mi lado y estuvimos así, sentados, durante una hora, sin decirnos palabras.
Literatura Iberoamericana
Susurros a la Hora de la Siesta

Susurros a la Hora de la Siesta

A una persona apasionada el verano, con su calidez, enciende sus cuerpos. Las palabras, las caricias producen abundancia de cariño y hasta furor y alegría al ver a la persona amada… ¿Qué sensación despierta una piel brillante y...
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Un Hombre Casado con 100 Mujeres

Un Hombre Casado con 100 Mujeres

La historia de Cessair y Fintán es un relato de amor y supervivencia en un mundo hostil. Después de llegar a Irlanda en tres barcos, solo uno sobrevivió al viaje, y Cessair se casó con Fintán mac Bóchra, uno de los tres hombres que sobrevivieron.
Columnistas
Más Artículos