Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
Brillar por su Ausencia
Todo el mundo notaba la ausencia de las imágenes de estos dos personajes; es decir…brillaban por su ausencia…
Brillar por su Ausencia

Los habitantes de Roma acostumbraban, en los actos fúnebres, exhibir los retratos de los antepasados y deudos del difunto. Relata el historiador Tácito en sus “Anales” que, en los funerales de Junia  – viuda de Casio y hermana de Bruto, ambos asesinos de Julio César-, todo el mundo notaba la ausencia de las imágenes de estos dos personajes; es decir…brillaban por su ausencia…

Posteriormente, en el siglo XVIII, el poeta francés André Chenier refirió esta anécdota que comenzó a ser utilizada intencionadamente para resaltar la falta de algo o alguien en un acontecimiento de cierta relevancia.

Referencias

Myriam Bregman: «La Agenda Feminista Brilla por su Ausencia en la Campaña Electoral»
«La agenda feminista brilla por su ausencia en la campaña electoral», aseguró Bregman. Y agregó: «Los gobiernos tiñen de arco iris los ministerios mientras se paga al FMI y se recorta el presupuesto para combatir la violencia machista, se niega el techo a las víctimas de violencia de género como en Guernica, se calla ante cada desaparición como la de Tehuel, o se condena a las maestras y trabajadoras de la salud a vivir con salarios de miseria, como en Salta o Jujuy”.
Por Giselle Leclercq – Perfil – 04-08-23

Brilla por Ausencia de Susana Gutiérrez Posse – Interzona Editorial – 2017

Sinopsis
Inter Zona presenta las obras reunidas de una de las más prolíficas dramaturgas contemporáneas argentinas: Brilla por Ausencia, Una línea azul plateada en el río, Largo invierno, Piedras preciosas, Linda y La vida, Rosaura… En estas piezas hay lugar para el terror, el humor, la tragedia, lo insólito, familias enteras o a pedazos, destruyéndose o en pleno crecimiento. Susana Gutiérrez Posse logra crear una atmósfera propia pero profundamente conectada con la sensiblidad del lector/espectador, ya que sus obras son un claro reflejo de una realidad de época.
www.popularlibros.com

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos