Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Solo
Relato de Pablo Diringuer - Solo y al costado /como un cero solo
Solo

Llueve, agua repetitiva de vida atraída de gravedad, y en el horizonte humano de habitabilidad de gentes, nos refrescamos los rostros mientras las manos nos estiran y disipan esas gotas que sólo persiguen saber que estamos vivos ante tanta muerte todo el tiempo. Desde que nacimos la muerte nos roció con su impaciencia y nos dejó su huella inolvidable solamente atenuada por el bebé que llevamos dentro.

Prefacio. Los prefacios de la vida que nos tocó y no elegimos el día en que la luz quemaría nuestras venas y entonces no supimos pero a alguien se le ocurrió porque lo pensó y lo pensó y concluyó en que esa luz inesperada vista por primera vez nos indicaría más tarde que simplemente nacimos solos… y también moriríamos solos… como lo inexpugnable, lo infranqueable, inviolable y hermético de un ente exclusivo de unicidad e indivisibilidad de pensamientos y sensaciones.

Dentro de esos tres milímetros de espesor de hueso craneano estamos totalmente solos y solos viviremos y nos iremos así como vinimos con la salvedad o atenuante de la emoción del saberlo que a alguien o varios alguien le importaremos sobremanera. Y así sobrevivimos y reímos y… todo lo demás que el conjunto de carnes y huesos sabemos hasta el hartazgo.

«No paniqueen» -alguien dijo por ahí- el saber que Se Es así y que Es así, un punto al final de esa frase que somos o esa palabra que nos nombró cuando menos lo esperábamos, porque ni siquiera una neurona había echado raíces en ese humus que nos estaba viendo germinar.

por Pablo Diringuer

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos