Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
Picar Muy Alto
Vista su actuación por la reina, ésta exclamó: - ¡Qué bien pica el Conde!
Picar Muy Alto

Cuentan que durante la celebración del santo del rey Felipe IV, en el transcurso de una corrida de toros en la Plaza Mayor de Madrid, un noble- de quien se sabía que estaba enamorado de la reina, esposa de Felipe- realizó una excelente faena con el toro, al que alanceó con gran valor y lucimiento.

Vista su actuación por la reina, ésta exclamó: – ¡Qué bien pica el Conde!

-Sí, pica muy bien, pero pica muy alto.
Del Diccionario del Buen Decir – Profesor Esteban Giménez – Ediciones Ayui –

Felipe IV el hermoso. Rey de Francia hijo de Felipe III 1268 – 1314. Aumentó sus dominios a expensas de la nobleza feudal y organizó finanzas centralizadas, y un ejército real con lo que sento las bases de una monarquía efectiva. Estuvo en conflicto con el Papa Bonifacio VIII y logró el triunfo de sus intereses con la elección de Clemente V. Suprimió la orden de los Templarios para apoderarse de sus riquezas.
Diccionario Hispánico Universal – Jackson Editores – México – 1959

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos