Serie Fantástica
Fecha de Publicación:
Proyecto Gribón
De a poco les diré cómo, cuándo y dónde, el para qué y el porqué es de cada uno
Proyecto Gribón

Esta sección “Serie Fantástica” nos propone ir más allá de lo conocido, una seguidilla de capítulos con personajes disímiles y un viaje a Marte es el desafío que he dado en llamar: Proyecto Gribón. 

Las ilustraciones son de Tadeo Zavaleta De la Barra y los textos son de mi autoría.

Proyecto Gribón
 Muchas veces aquello que es absurdo se emparenta con la realidad, eso pensé al momento de abrir la ventana a otro mundo. Cualquiera me hubiera dicho que no iba resistir un viaje a Marte, pero de lo que estaba segura era de que Marte no caminaría hacia mí, y que aquí en Tierra ya no había más nada qué hacer. Nadie me obligaba a tamaña empresa, en todo caso yo tenía el derecho de elegir cómo morir. Me confundía un poco la falta de entrenamiento, pero la vida es un soplo, el tiempo no existe y los pocos que quedamos en pie con algo de cordura decidimos emprender el viaje.

Cruzar portales dentro de otros portales me hicieron sentir como una Ariadna actual, sólo nos diferencia que yo soy Dea Ram y en vez de tener un hilo mágico tengo un carretel fantástico. Voy a entrar a todos los laberintos, es un paso que debería haber dado sola, sin embargo en este Gribón también viajan otros y cualquiera que lea esto tiene chance de subirse y hacer su propio periplo.

Tadeo Zavaleta De la Barra
Es un artista peruano nacido en 1977. Como parte de un legado artístico, su padre es considerado uno de los más grandes artistas peruanos. Su padre le dijo que el cuerpo humano representaba las mayores dificultades, pero al mismo tiempo, los mayores logros en el arte. Así, siguió el arte figurativo dibujando y pintando a la temprana edad de siete años. En su obra, se está esforzando por «comprender las ambigüedades de la naturaleza humana». A los 18 años, Tadeo se inscribió en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes de su país, convirtiéndose en el primer alumno invitado a participar en la Exposición Quimera 99 en México, donde es considerado uno de los mejores artistas de Sudamérica. Se distingue por ser uno de los pocos artistas en ser aceptado para presentar su trabajo a bordo de los barcos de Disney Cruise Lines.

Un libro de tapas duras, «Tadeo», fue publicado por Masters Fine Art en 2007 y un nuevo libro en la primavera de 2014.

Incansable en su arte, expone en Estados Unidos y en distintos países de Latinoamérica. Próximamente conoceremos más sobre la vida de este artista, muchas de sus exposiciones cuentan con poemas de mi autoría realizados para sus obras y además las ilustraciones de las tapas de mis últimos tres libros : Eslabones de latidos, Los rostros de la verdad e Historias con hilván fueron realizadas por él. Las redes sociales han sido el nexo creativo en donde es posible plasmar arte con el fin de buscar la belleza por la belleza misma.

Temas
Comentarios
Semblanzas
Ser Fiel a la Huella

Ser Fiel a la Huella

Vivir de la escritura es para unos pocos; comprenderlo es para muchos, en síntesis: no hay nada peor que la propia traición al modo de existir con la pluma por dejar contentos y felices a los demás eslabones del mercado. Lo mismo ha de suceder con la música, la pintura, etc.
El Arte de la Culinaria
El Vino Malbec Presente en Argentina

El Vino Malbec Presente en Argentina

El “Día Mundial del Malbec”, una fecha que rememora el 17 de abril de 1853, cuando Domingo Faustino Sarmiento impulsó la creación de la Quinta Agronómica de Mendoza para introducir cepas francesas, incluido el Malbec.
- Central -
Ofidio y las Bevilacqua a Puro Talento

Ofidio y las Bevilacqua a Puro Talento

En el Centro Cultural Nueva Uriarte se presentan el inefable autor e intérprete de tangos humorísticos Ofidio Dellasoppa y el virtuoso cuarteto típico de las hermanas Bevilacqua. Con un repertorio de piezas especialmente recopiladas para esta ocasión.
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
Columnistas
Más Artículos