Semblanzas
Fecha de Publicación:
¿Cómo es Nuestra Actitud Ante la Vida?
Los cuentos o historias con moraleja nos permiten pensar acerca de la vida y el significado que le damos a la misma
¿Cómo es Nuestra Actitud Ante la Vida?

Las historias con moralejas nos permiten reflexionar acerca de su contenido y aportan éxito a las personas que las leen; son una poderosa reflexión que nos pueden conducir a la construcción de un triunfo personal y, también, profesional.

En el caso de los cuentos, frecuentemente las moralejas tienen la razón.

Los cuentos o historias con moraleja nos permiten pensar acerca de la vida y el significado que le damos a la misma, llegando a inspirarnos y, así, reconectarnos con la esperanza.

Hoy he elegido esta corta historia de Patty Hansen, con moraleja, para que nosotros, adultos, recordemos acerca de la importancia de la actividad del hombre y sus adaptaciones a las nuevas condiciones, sin que ello signifique renunciar al respeto, la paz y la igualdad; además de enseñar a los niños en significado de la gentileza, la honestidad y la solidaridad.

Dos semillas estaban juntas en el suelo primaveral y fértil.

La primera semilla dijo: “¡Yo quiero crecer! Quiero hundir mis raíces en la profundidad del suelo que me sostiene y hacer que mis brotes empujen y rompan la capa de tierra que me cubre… Quiero desplegar mis tiernos brotes como estandartes que anuncien la llegada de la primavera… ¡Quiero sentir el calor del sol sobre mi rostro y la bendición del rocío de la mañana sobre mis pétalos!” Y así creció.

La segunda semilla dijo: “Tengo miedo. Si pongo mis raíces a que se hundan en el suelo, no sé con qué puedo tropezar en la oscuridad. Si me abro paso a través del duro suelo puedo dañar mis delicados brotes… Si dejo que mis capullos se abran, quizá un caracol intente comérselos… Si abriera mis flores, tal vez algún niño me arrancará del suelo. No, es mucho mejor esperar hasta un momento seguro.” Y así esperó.

Y entonces pasó que una gallina que, a comienzos de la primavera, escarbaba el suelo en busca de comida encontró la semilla que esperaba y sin pérdida de tiempo se la comió.

La reflexión para compartir con amigos y familiares: A las personas que temen arriesgarse y a crecer, la vida se los devora.

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires, Argentina), recibe un Abrazo, y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, y que derrame sobre ti, mucha Salud, Paz, Amor, y Prosperidad.
Claudio Valerio
®. Valerius

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos