Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
Hablar por Boca de Ganso
Persona encargada en las casas principales de custodiar niños o jóvenes y de cuidar de su crianza y educación
Hablar por Boca de Ganso

En esta expresión, hemos de corregir un concepto equivocado. La palabra ganso, entre los antiguos, significaba algo así como ayo, pedagogo y designaba al encargado de la crianza de los príncipes y los  hijos de las familias nobles. Estos gansos cumplían su función con extremado celo, y no resultaba extraño que sus discípulos, al ir creciendo, repitiesen palabras por palabra todas las enseñanzas recibidas. Ese fue el origen de la expresión hablar por boca de ganso con que hoy se censura a la persona que repite lo que ha escuchado, sin discernir y como si fuera su propia opinión, con lo que queda afuera de concurso la creencia que vinculaba a dicha expresión con el ave palmípeda.
Del Diccionario del Buen Decir – Profesor Esteban Giménez – Ediciones Ayui –

Ayo: Del gót. *hagja ‘guardia’.
Persona encargada en las casas principales de custodiar niños o jóvenes y de cuidar de su crianza y educación. – RAE

Hablar por Boca de Ganso Otra Versión
Cuando un ganso grita, todos los demás se pliegan al barullo; pero o es esa manía la que originó el dicho. Hace tiempo se daba también el nombre de “ganso” a la persona que se desempeña como ayo o preceptor. El calificativo zoológico que se endilgaba al maestro nada tiene que ver con las gansadas que podía cometer, se debía a la pluma con que escribía y enseñaba a escribir. Era, como se estilaba entonces, una pluma de ganso. El buen alumno era el que repetía dócilmente lo que su ganso afirmaba. Con el tiempo, el sentido de la frase cambió ligeramente. “Hablar por boca de ganso” equivale a repetir algo de cuya constancia se carece. Quien así habla suele hacerlo con pedantería, respaldándose en el conocimiento de algún otro. No verifica lo que ha oído, ni lo piensa, ni lo critica. Simplemente, habla Y por boca de ganso.
Tres Mil Historias de Frases y Palabras que Decimos a Cada Rato – Héctor Zimmerman – 1999 – Aguilar

Ilustración Ediciones Ayui

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos