Miscelaneas
Fecha de Publicación:
El Asado de Tira y River Plate
¿LO SABIAS? CAMPANA, CUNA DEL ASADO DE TIRA Y EL CLUB ATLETICO RIVER PLATE ESTAN VINCULADOS...
El Asado de Tira y River Plate

¿Lo Sabias? Campana, Cuna del Asado de Tira y el club Atlético River Plate Están Vinculados…

En la República Argentina, todos los deportes practicados se han destacado en justas internacionales, ocupando primeros puestos como ser el box, natación, fútbol y muchos otros.  El fútbol es el deporte que más profundamente ha entrado en el corazón de los argentinos. No hay ciudad o pueblo en el cual no haya al menos dos clubes de fútbol.

Es así que, en medio del despoblado, en plena pampa, sin atisbo de población podamos, de pronto, encontrarnos con una cancha de fútbol, primitiva en su delineación si se quiere, pero con sus dos arcos característicos.   Es entonces cuando se comprueba el sentido espectacular que caracteriza al deporte argentino. Toda esa multitud vibra y se conmueve ante las diversas peripecias del encuentro. El barrio está feliz cuando gana el club de sus amores, y se suma a una honda pena si se lo ve perder. Y así es en Avellaneda, Boedo, La Boca, Lanús, Rosario, La Plata, Núñez.

El club deportivo se ha convertido en una necesidad del argentino. Cada uno tiene un nombre, y apodo también, de acuerdo a su sensibilidad y a sus medios económicos. En lo que respecta al club de Núñez, esto es el Club Atlético River Plate”, podemos mencionar que su nombre proviene tras una votación realizada en 1901 por la comisión directiva, con el fin de elegir el nombre para el flamante club (*).

Unos de los nombres propuesto, en este caso por Pedro Martínez, fue el de River Plate (espantosa traducción de “Río de la Plata”), ya que había visto impreso ese nombre en unas misteriosas cajas, y que le había gustado como quedaba escrito. El resultado de la votación fue un empate entre los que optaban por llamar a River “Forward” y los que preferían el nombre River Plate. Para decidir democráticamente esta situación se optó por jugar un partido de fútbol entre los socios, de manear que el ganador sería quien le pondría el nombre definitivo.

Es posible pensar que esas “misteriosas cajas” que llamaran la atención a Don Pedro Martínez, hayan sido cajas con piezas de maquinarias (repuestos) destinadas al flamante primer frigorífico de Sudamérica (River Plate Fresh Meat Co. Ltd.) que se estableció en la ciudad bonaerense de Campana (1882).

En lo referente al deporte, el argentino es amateur de alma, y su verdadero espíritu deportivo florece realmente en el entusiasmo de esos jóvenes que, si más medios que sus ilusiones, un día decidieran aunar esfuerzos para constituir un club. Así, como el caso de River Plate, humilde y pintorescamente han nacido otras grandes instituciones deportivas (Boca Juniors, San Lorenzo, Estudiantes, Rosario Central, entre muchas de Buenos Aires y el interior) que hacen honor a la cultura del país.   Y este espíritu nuestro ha trascendido hacia el exterior, cuando el argentino toma parte en las grandes competencias mundiales en las cuales más de una vez tremoló arriba, en el mástil de homenaje, la celeste y blanca en señal de triunfo.

(*) http://lahistoriaderiverplate.blogspot.com.ar/2009/05/de-donde-viene-el-nombre-de-river.html

Desde la ciudad de Campana, Buenos Aires, envío un abrazo y mi deseo que Dios te Bendiga y prospere en todo lo que emprendas; y derrame sobre ti Salud, Paz, Amor y mucha Prosperidad.
Claudio Valerio
© Valerius

Temas
Comentarios
Tango y Milonga
El Tango en Gayola

El Tango en Gayola

Cárcel, gayola, cafúa, a la sombra y otros sinónimos fueron como los poetas y letristas tangueros se refirieron a la pérdida de libertad de quienes cayeron en desgracia por mal de amores, robo, desafío a la honra y otras causas menores.
Bitácora Humana
¿Qué es la Cultura?

¿Qué es la Cultura?

Permite al psicólogo diseñar terapias y al educador crear métodos de aprendizaje con base cultural, al empresario conectar con mercados diversos. Dominar este concepto apoya a interactuar, comprender y distinguir un mundo de sistemas culturales complejos.
- Central -
Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Bajo la retórica de la libertad, se disuelve el principio protectorio que distinguía al Derecho Laboral como rama autónoma del Derecho Social. El trabajo no puede seguir siendo la variable de ajuste de una economía deshumanizada. Modernizar no es precarizar.
Entre Caminos y Estrategias
Buscar Tendencias en Google para Empresas

Buscar Tendencias en Google para Empresas

Es una fuente de inteligencia de mercado accesible, dinámica y poderosa. Permite a las empresas entender qué quiere la gente, cuándo lo quiere y cómo lo busca. Usarla correctamente puede marcar la diferencia entre seguir el mercado o liderarlo.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Noche de Brujas ¿o de Todos los Santos?

Noche de Brujas ¿o de Todos los Santos?

Con la llegada del cristianismo a las Islas Británicas, la fiesta de Samhain se fusionó con la celebración cristiana de Todos los Santos, que honraba a los mártires y santos de la Iglesia.
Columnistas
Más Artículos