Creencias, Mitos y Leyendas
Fecha de Publicación:
Yósi
También Yóse. Espíritus onas del bosque a los que no se guarda ningún tipo de respeto y se desconoce su origen
Yósi

También Yóse. Espíritus onas del bosque a los que no se guarda ningún tipo de respeto  y se desconoce su origen. Aunque no faltan versiones que insisten en su transparencia (que permitiría ver los arboles a través de su cuerpo), se dice por lo común que tienen la forma y el tamaño de un hombre, aunque no son por cierto hombres. Las descripciones destacan su buena conformación física y su largo pene. Aunque excesivamente lujuriosos, carecen de mujeres propias, lo que los lleva a raptar mujeres onas para satisfacer sus apetitos. Suelen sumir a la víctima en un profundo sueño, y se ponen a jugar entonces con sus órganos sexuales hasta dejarla estéril.

Andan por lo común desnudos, aunque se cubren a veces con una capa de piel de zorro. Hablan bajo y con muchas señas. Se esconden en las cavernas y las quebradas montañosas, aunque para vivir prefieren la espesura del bosque. Amontonan leña en el sueño, pero nunca encienden fuego, prefiriendo asomarse a los fogones de los solitarios y hacerles compañía. Pero otros son feroces y acechan a los hombres desde un tronco hueco para saltar sobre ellos con una fuerza extraordinaria, superior a la humana.

Cuando los indios oyen de noche rajarse un árbol o quebrarse una rama dicen que ahí anda el Yósi.

A los hombres les gusta hablar de él con un acento burlón, aludiendo a su lubricidad, pero las mujeres, por pudor, ni siquiera lo mencionan cuando hay hombres adelante.

Adolfo Colombres – Seres Sobrenaturales de la Cultura Popular Argentina – Ediciones del Sol – 1984 – Ilustraciones de Ricardo Deambrosi

Temas
Comentarios
Semblanzas
Ser Fiel a la Huella

Ser Fiel a la Huella

Vivir de la escritura es para unos pocos; comprenderlo es para muchos, en síntesis: no hay nada peor que la propia traición al modo de existir con la pluma por dejar contentos y felices a los demás eslabones del mercado. Lo mismo ha de suceder con la música, la pintura, etc.
El Arte de la Culinaria
El Vino Malbec Presente en Argentina

El Vino Malbec Presente en Argentina

El “Día Mundial del Malbec”, una fecha que rememora el 17 de abril de 1853, cuando Domingo Faustino Sarmiento impulsó la creación de la Quinta Agronómica de Mendoza para introducir cepas francesas, incluido el Malbec.
- Central -
Ofidio y las Bevilacqua a Puro Talento

Ofidio y las Bevilacqua a Puro Talento

En el Centro Cultural Nueva Uriarte se presentan el inefable autor e intérprete de tangos humorísticos Ofidio Dellasoppa y el virtuoso cuarteto típico de las hermanas Bevilacqua. Con un repertorio de piezas especialmente recopiladas para esta ocasión.
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
Columnistas
Más Artículos