Historietas
Fecha de Publicación:
Zorzalino
Personaje de Historias Tangueras – Ediciones Torino - Lo acompaña un manager apodado “Embroyo” por su dudoso talento
Zorzalino

Zorzalino tiene en el cuadro de presentación de la historieta, un epígrafe que determina su suerte: “un cantor en la mala”. Como su vecino de revista, el aspirante a actor Pochoclo, el cantor vive en una pensión de ínfima categoría regenteada por Doña Amparo, quien constantemente lo acosa exigiéndole el pago de las mensualidades adeudadas. 

Sin un peso en el bolsillo y con las preocupaciones a cuestas, Zorzalino deambula por un Buenos Aires de mediados del siglo tentando a la suerte que siempre lo esquiva. Al joven artista lo acompaña un manager apodado “Embroyo” por su dudoso talento empresario y su capacidad para meter en problemas al protagonista. El dúo sobrevive malamente gracias a los anémicos contratos que consigue Embroyo, para que Zorzalino cante esporádicamente en algunos cafés o clubes de barrios. La vuelta de tuerca del argumento esta dada por la permanente tentación introducida por Embroyo que llega a arriesgar los magros ingresos del cantor en alguna “fija” en el hipódromo u otra aventura financiera, que al fracasar sólo consigue que empeore la situación de ambos. Vale recordar  que por la época en que Zorzalino llega a los lectores, todavía se estilaba en los cafés del barrio, sobre todos en aquellos poblados por barras numerosas, que de tanto en tanto recalara un cantor que hacía las delicias del auditorio.

También abundaban los programas de radio que difundían nuevos valores y los bailes de clubes o sociedades de fomento, que contrataban a esos noveles artistas como preliminar a la actuación de algún solista u orquesta profesional.

Tal vez por eso la presencia de Zorzalino no  cayó en el vacío, además el muchacho tenía una sola pretensión: cantar tangos

Personaje de Historias Tangueras – Ediciones Torino – 1962

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos