Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
La Mar en Coche
“Cuanto lujo ir así, que derroche, / a la mar de paseo y… ¡en coche!”
La Mar en Coche

A principios de siglo nada había más envidiable en Madrid que ser dueño de un coche tirado por caballos. Y si no se alcanzaba a tener coche propio, al menos tomar uno de alquiler y exhibirse por las calles para darse aires de persona chic, como entonces se decía. De ahí que la expresión “ir en coche” equivalga, tanto en España como en nuestro país, a estar cómodo y seguro, sin preocupaciones mayores.

La otra gran aspiración de los madrileños, al igual que la de los habitantes de otras ciudades mediterráneas, era pasar unas vacaciones en alguno de los balnearios de la costa. Se comprende que ir a la mar en coche representara la máxima felicidad para muchos. Nos lo recuerda una canción de aquellos tiempos: “Cuanto lujo ir así, que derroche, / a la mar de paseo y… ¡en coche!”.

Con el tiempo, la frase se redujo a la mar en coche y con ella quedo asociada la idea de un mar que anda en vehículo. Una imagen casi surrealista que hoy usamos para manifestar el colmo, un etcétera sin límites que se traduce en frases como “Fulano quiere todas las comodidades y la mar en coche”. O sea, todo. Una pretensión que bien podía llamarse oceánica.
Caras- 02-01-97- Etimología – Historia  de las Frases

La Mar en Coche – Sección de Clarín Revista – 17-07-77
En la Sección se Tocaban Temas de la Jet Set Nacional y del Mundo

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
“Madre del Mundo”, “La Pachamama”

“Madre del Mundo”, “La Pachamama”

¡Defendamos el territorio!; seamos defensores activos de la tierra, de los mares, y de los bienes comunes dentro de ellos, como ser sus bosques, selvas, ríos, lagunas; de sus peces, y especies marinas todas.
Reflexiones de un Nuevo Día
Paz Mental

Paz Mental

Aceptar lo que paso, es dejar de lado el pasado (es inmodificable), sin embargo puede servirnos para vivir con serenidad el presente y tomar buenas decisiones en el futuro. Elegir lo que nos hace bien es todo aquello libre de culpa.
Bitácora Humana
La Abeja y Yo

La Abeja y Yo

La próxima vez que veas una abeja, recuerda que no estás mirando solo un insecto. Estás ante un ser gracias al cual vives, un ser capaz de inspirar y de transformar todas tus sensaciones, porque ella en sí misma, es la más sublime de las poesías.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Tradición Argentina que se Hace Agua en la Boca

La Tradición Argentina que se Hace Agua en la Boca

En el crepitar del asado late la esencia de lo humano: compartir, transformar, disfrutar. Como escribió *Ernesto Sábato*: -"El hombre es un ser que busca sentido en el caos"-.
Costumbres
El Té la Camellia Sinensis

El Té la Camellia Sinensis

La planta pertenece a la familia de las cameliáceas y su sabor depende de las regiones donde se cultiva. Los conocedores encuentran diferencias en los sabores; por ejemplo, entre las de Asia con las que se cultivan en Corrientes y Misiones.
Columnistas
Más Artículos