Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
La Mar en Coche
“Cuanto lujo ir así, que derroche, / a la mar de paseo y… ¡en coche!”
La Mar en Coche

A principios de siglo nada había más envidiable en Madrid que ser dueño de un coche tirado por caballos. Y si no se alcanzaba a tener coche propio, al menos tomar uno de alquiler y exhibirse por las calles para darse aires de persona chic, como entonces se decía. De ahí que la expresión “ir en coche” equivalga, tanto en España como en nuestro país, a estar cómodo y seguro, sin preocupaciones mayores.

La otra gran aspiración de los madrileños, al igual que la de los habitantes de otras ciudades mediterráneas, era pasar unas vacaciones en alguno de los balnearios de la costa. Se comprende que ir a la mar en coche representara la máxima felicidad para muchos. Nos lo recuerda una canción de aquellos tiempos: “Cuanto lujo ir así, que derroche, / a la mar de paseo y… ¡en coche!”.

Con el tiempo, la frase se redujo a la mar en coche y con ella quedo asociada la idea de un mar que anda en vehículo. Una imagen casi surrealista que hoy usamos para manifestar el colmo, un etcétera sin límites que se traduce en frases como “Fulano quiere todas las comodidades y la mar en coche”. O sea, todo. Una pretensión que bien podía llamarse oceánica.
Caras- 02-01-97- Etimología – Historia  de las Frases

La Mar en Coche – Sección de Clarín Revista – 17-07-77
En la Sección se Tocaban Temas de la Jet Set Nacional y del Mundo

Temas
Comentarios
- Central -
En Tus Ojos, la Historia

En Tus Ojos, la Historia

Desde el año 2007 ininterrumpidamente ha publicado y presentado sus libros en la Feria del libro de Tandil. En otras oportunidades en Buenos Aires, Mar del Plata, Ayacucho, Rauch e incluso en Italia. Ha formado parte de más de cincuenta Antologías por Concurso.
Bitácora Humana
La Poesía Didáctica: Un Instrumento Poderoso para un Aprendizaje sin Edad

La Poesía Didáctica: Un Instrumento Poderoso para un Aprendizaje sin Edad

En la historia, la poesía didáctica ha sido utilizada por grandes autores y pedagogos. Por ejemplo, las obras de Horacio en la Roma antigua, con sus Epístolas y Sátiras, ofrecían consejos morales y sociales en un formato accesible y entretenido.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Para qué Sirve Mediar?

¿Para qué Sirve Mediar?

Definamos Mediación como un proceso consensual, asistido por una o más personas neutrales que facilitan la comunicación entre las partes del conflicto en la búsqueda voluntaria y participativa de solución que los satisfaga a ambos.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿Ha Muerto?

¿Ha Muerto?

Este poema, es una reflexión profunda sobre la pérdida de valores y la nostalgia por una época pasada. La figura central del poema, que camina cabizbajo y triste en la noche...
Literatura Iberoamericana
¿Borincano o Borinqueño?

¿Borincano o Borinqueño?

La lengua, también llamada taíno, se considera extinta… Hoy por hoy, el taíno está presente en el Caribe (en especial en Puerto Rico, Cuba y República Dominicana) porque muchos de sus ríos, pueblos o montañas, tienen como nombres raíces de esta lengua.
Columnistas
Más Artículos