Tradiciones
Fecha de Publicación:
Corrida de Sortija
Juego tradicional de nuestra campaña que aún se practica
Corrida de Sortija
Corrida de Sortija – Ángel Della Valle – 1893

Juego tradicional de nuestra campaña  que aún se práctica y que consiste en: “Colocar en el sitio de la prueba un arco de donde pende una sortija que los jinetes deben ensartar en un puntero que llevan en la mano. Los competidores, montando buenos caballos, se dividen en dos grupos colocados a cierta distancia de uno y otro lado del arco y allí esperan la señal para dar comienzo a la corrida. Inician ésta pasando alternativamente de uno a uno por debajo del arco, haciendo picar entonces su caballo y tratado de lograr la sortija. Cuando son muchos se les suele poner brazales con número y, entonces se dividen  en dos grupos de pares y nones. El perímetro en partir es el número uno, siguiéndole el del lado opuesto, o sea el dos, y así continúan alternativamente”.

La Sortija
Entretenimiento que se juega entre varios participantes, debiendo acertar uno de los mismos, a quien se le dejó entre las manos una sortija. La sortija con vaina es una variante del mismo juego pero en el que la penitencia consiste en dar al que no acierta, un golpe con la vaina de un cuchillo.

El Mayordomo

Soy Sinforiano, señores,
el paisano más mentao,
mayordomo de la estancia
más nombrada del Bragao.
Y no se crean ustedes
de que me quiera alabar,
muchacha que a mí me gusta
en ancas me la sé alzar.

Soy muy tremendo
para el hembraje

y me respeta
todo el gauchaje.

En los bailongos
no hay más que ver:
no se me escapa
ni una mujer.

No hay paisano que me gane
si se trata de domar;
al potro, por más soberbio,
como guante sé dejar.
En la taba, en las carreras,
hasta aura no me han ganao
y en la corrida ‘e sortija
cien argollas he ensartao.

Soy el paisano
más presumido
y de las mozas
el más querido.
Soy el más taura
para el amor:
soy Sinforiano,
un servidor.

Tango
Música: Ángel Villoldo
Letra: Ángel Villoldo

Temas
Comentarios
Frases y Expresiones
El Séptimo Arte

El Séptimo Arte

Ni Edison, ni los hermanos Lamiere, ni siquiera el imaginativo Meliés, parecen haber tenido una concepción estética del nuevo invento”. Para ellos el cine no pasaba de un ingenioso dispositivo para el espectáculo o el entrenamiento.
- Central -
El Estado de Bienestar (1946 – 1955) – 1 de 2

El Estado de Bienestar (1946 – 1955) – 1 de 2

Hasta llegar al Estado de Bienestar integral planificado que contará con recursos y decisión política, transcurrieron años de luchas populares y aplicaciones dispersas de leyes de cumplimiento dudoso por parte de los empleadores.
Miren al Pajarito
La Fotografía: Dibujar con Luz

La Fotografía: Dibujar con Luz

El resultado de la convergencia de dos descubrimientos que se perfeccionaron independientemente, fue la obtención de imágenes fijas por medio de una cámara oscura y la reproducción de estas mediante reacciones químicas.
Inscripciones
“Qué Mirás, Bobo…”

“Qué Mirás, Bobo…”

El hecho no habría pasado de una nota de color y tal vez la más pintoresca de las apostillas que dejó el Mundial Qatar 2022, si no fuera porque un diario español días después desarrolla una curiosa información.
Fuera de Serie
El Hombre más Odiado de Internet

El Hombre más Odiado de Internet

Es una miniserie que atrapa desde el primer momento, que habla de una problemática que, lejos de estar mermando, crece día a día a medida que la tecnología avanza. Para ver y reflexionar antes de enviar esa foto íntima a cualquier persona.
Columnistas
Más Artículos