Por Amor al Arte
Fecha de Publicación:
Mauricio Nizzero: Entre lo Imposible y lo Posible
Hacer todo, todo lo que podamos con nuestras herramientas, no será poco
Mauricio Nizzero: Entre lo Imposible y lo Posible
Muestra de Dibujos “Otros Hombres”

El paso entre lo imposible y lo posible es uno de negociación. Consiste en identificar los obstáculos que impiden la aplicación. La identificación de esos obstáculos no se limita a ver si algo “se puede hacer” o si “no se puede hacer”. Incluye también un “por qué no se puede hacer”, un “quién impide que se pueda hacer” y un “a quién le sirve que no se haga”. Esto significa que todo acto cognoscitivo es simultánea e inseparablemente un acto creativo, ético y político. Lo aplicable solamente permite que “seamos” si además tenemos consciencia de la riqueza de lo inaplicable que lo rodea. Lo aplicable muchas veces puede lidiar con las heridas. Lo inaplicable nos puede fortalecer para lidiar con las causas.

Hacer todo, todo lo que podamos con nuestras herramientas, no será poco.

Una imagen, unas palabras, una acción pública en movimiento, un sonido en la distancia, una respuesta en la fila del banco en el supermercado o en la feria, un cartel en la puerta, un broche en la solapa…

Un estar atentos y presentes…

Un presentar y dar batalla.

«Lo que Queda del Cuerpo de la Justicia»…
Estoy convencido desde hace tiempo, que Cristina, el Kirchnerismo, el Peronismo, y todo lo que represente las políticas populares y soberanas, ya fueron declarados culpables, condenados y estigmatizados por los jueces y fiscales funcionales a los sectores de poder y una parte de la sociedad que repite sin saber…

Eso es algo bien sabido y esperado, lo que no estaba tan expuesto, al descubierto, es el grado feroz de encubrimiento, connivencia cómo una «asociación ilícita» de esos mismos jueces y fiscales cómplices de la corrupción del macrismo, de cambiemos y de la derecha argentina…
Mauricio Nizzero

Por Miguel Ángel Lucero

Temas
Comentarios
La Nostalgia está de Moda
El Paraguas y la Lluvia

El Paraguas y la Lluvia

Como sea, la lluvia y el paraguas son hermanas del recuerdo, de la nostalgia, de la protección, de la evolución e incluso de mis recuerdos de niñez, paraguas en mano, viendo cómo se deslizaban los barquitos de papel, hechos con papel de diario.
El Arte de la Culinaria
Día de Muertos y las Ofrendas de Noviembre

Día de Muertos y las Ofrendas de Noviembre

Para la cultura mexicana, la muerte es una invitación para celebrar la vida y no un símbolo de dolor por las almas de los difuntos, ni menos tinieblas. Se trata de una de las celebraciones más tradicionales de México.
Creencias, Mitos y Leyendas
Diolinda, la Difunta Correa

Diolinda, la Difunta Correa

Al encontrarse sedienta y exhausta se dejó caer sobre la cima de un pequeño cerro y al sentirse morir pidió que sus pechos sigan produciendo leche para poder alimentar a su hijito, encontrado vivo por unos arrieros, quienes luego de dieron sepultura a la joven madre.
- Central -
El Ajuste de Milei Golpea los Derechos Básicos

El Ajuste de Milei Golpea los Derechos Básicos

El gobierno de Javier Milei vulnera los derechos humanos de los jubilados y de las personas con discapacidad al restringir medicamentos esenciales y paralizar políticas de inclusión. No se trata de una mera “reforma administrativa”: es una decisión estructural.
Literatura Iberoamericana
La Juventud y el Horror en las Escuelas

La Juventud y el Horror en las Escuelas

Vinculados ambos con la violencia; porque a la violencia se la puede ejercer sea de forma física, psicológica, económica, sexual, política, doméstica y mismo institucional, por ejemplo en instituciones educativas.
Columnistas
Más Artículos