Literatura Iberoamericana
Fecha de Publicación:
Las Pruebas de la Vida
Por la escritora, poetisa y por sobre todo maestra Guadalupe Martínez Galindo, de Tehuacán, Puebla (México)
Las Pruebas de la Vida

La vida podríamos verla como un laberinto con muchos caminos por tomar y, de todos estos, el que elijamos podría hacernos estrellar contra las paredes cuando las circunstancias son difíciles. Pero. ¿Por qué renegar de los problemas? ¿Por qué angustiarnos o preocuparnos?…

Por Claudio Valerio

Las Pruebas de la Vida
Un muchacho se hizo un barquito de madera y salió a probarlo en el lago, pero sin darse cuenta, el botecito impulsado por un ligero viento fue más allá de su alcance. Triste, corrió a pedir ayuda a un muchacho mayor, que se hallaba cerca, para que le ayudara en su apuro… Sin decir nada el muchacho empezó a recoger piedras y a echarlas, al parecer en contra del barquito; el pequeño pensó que nunca tendría su bote otra vez y que el muchacho grandote se estaba burlando de él; hasta que se dio cuenta que en vez de tocar el bote cada piedra iba un poco más allá de este y originaba una pequeña ola que hacia retroceder el barco hasta la orilla. Cada piedra estaba calculada y por último el juguete fue traído al alcance del niño pequeño, que quedó contento y agradecido con la posesión de su pequeño tesoro. “

La vida podríamos verla como un laberinto con muchos caminos por tomar y, de todos estos, el que elijamos podría hacernos estrellar contra las paredes cuando las circunstancias son difíciles. Pero. ¿Por qué renegar de los problemas? ¿Por qué angustiarnos o preocuparnos?…

Para todo, y tal como la escritora, poetisa y por sobre todo maestra Guadalupe Martínez Galindo, de Tehuacán, Puebla (México), nos invita a que tomemos una actitud positiva y constructiva ante la vida.

En noviembre el aire frío
Trae ecos de eternidad
Con atardecer sombrío,
y con plomizo atavío
Ambiente sin humedad.

Ver la luna plateada
Dar luz al oscuro cielo
Nos dice que no habrá nada
Más que la fe en DIOS confiada
Que nos puede dar consuelo

Cada vida siempre tiene
Sus retos y sinsabores
Y la calma se retiene
Cuando el corazón contiene
FE en las fuerzas superiores

Buen creyente o mal creyente
Discreto o en alta voz
Ver nuestro cuerpo presente
Es perfección que convence
Que somos obra de DIOS
Hay que cerrar decidido
La puerta a las depresiones
La vida no es un castigo
cuando hay un celeste amigo
Orientando tus acciones
Al fortalecer los lazos
Con nuestro origen divino
Descansemos en sus brazos
Y EL cuidará nuestros pasos
En este agreste camino

 Guadalupe Martínez Galindo (Tehuacán, Puebla, México)

A veces ocurren cosas en nuestra vida que parecen desagradables, sin sentido ni plan y hasta nos parece que más nos hunde; pero si esperamos y tenemos confianza en la Divina Providencia nos daremos cuenta de que cada prueba, es como una piedra arrojada sobre las aguas de nuestra vida, que nos trae más cerca de nuestro objetivo.

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un Abrazo, y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, y que derrame sobre ti Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad.
Claudio Valerio
© Valerius

Temas
Comentarios
Reflexiones de un Nuevo Día
La Comunicación es un Gran Problema

La Comunicación es un Gran Problema

Lo que estamos analizando son algunos problemas de comunicación que impide que el mensaje comunicacional circule entre los protagonistas con fidelidad porque la información es incompleta, vaga o inconexa. En esos casos se sugiere la pregunta.
Tango y Milonga
El Tango en Gayola

El Tango en Gayola

Cárcel, gayola, cafúa, a la sombra y otros sinónimos fueron como los poetas y letristas tangueros se refirieron a la pérdida de libertad de quienes cayeron en desgracia por mal de amores, robo, desafío a la honra y otras causas menores.
Bitácora Humana
¿Qué es la Cultura?

¿Qué es la Cultura?

Permite al psicólogo diseñar terapias y al educador crear métodos de aprendizaje con base cultural, al empresario conectar con mercados diversos. Dominar este concepto apoya a interactuar, comprender y distinguir un mundo de sistemas culturales complejos.
- Central -
Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Bajo la retórica de la libertad, se disuelve el principio protectorio que distinguía al Derecho Laboral como rama autónoma del Derecho Social. El trabajo no puede seguir siendo la variable de ajuste de una economía deshumanizada. Modernizar no es precarizar.
Entre Caminos y Estrategias
Buscar Tendencias en Google para Empresas

Buscar Tendencias en Google para Empresas

Es una fuente de inteligencia de mercado accesible, dinámica y poderosa. Permite a las empresas entender qué quiere la gente, cuándo lo quiere y cómo lo busca. Usarla correctamente puede marcar la diferencia entre seguir el mercado o liderarlo.
Columnistas
Más Artículos