Al amor hay que disfrutarlo y tratarlo como lo que es, un regalo sagrado de Dios que hizo en la pareja como un desinteresado y generoso regalo de su amor; el sexo es, desde el punto de vista conyugal, una única expresión sexual.
Por Claudio Valerio
Una Especial Conexión Entre Hacer el Amor y el Sexo; Entre lo Cualitativo y lo Cuantitativo
Claro que sí;no es lo mismo hacer el amor que tener sexo. Hacer el amor como tener sexo tienen motivaciones diferentes; en el caso del primerono hay prisas; las personas se toman todo el tiempo en acariciarse, en explorar el cuerpo de la otra, en besarlo, en sentir la energía que irradia. En el caso del segundo, el objetivo principal del mismo es llegar al orgasmo, ya que se trata de un encuentro exclusivamente sexual y que, desde luego, no tiene porqué ser el único.
¿Sabías que el sexo es un tranquilizante natural más seguro y efectivo que varios medicamentos?
Cuando hacemos el amor hay una conexión especial entre las personas y, a través de ella, sin pudor, nos mostramos cómo somos realmente, como es nuestra personalidad, sin artificios, sin teatralizaciones; somos naturales. Cuando solamente tenemos sexo, los hábitos y la forma de expresarnos pueden cambiar con el fin de lograr llegar al orgasmo; los juegos de roles en el sexo son y están presentes de manera frecuente.
Al amor hay que disfrutarlo y tratarlo como lo que es, un regalo sagrado de Dios que hizo en la pareja como un desinteresado y generoso regalo de su amor; el sexo es, desde el punto de vista conyugal, una única expresión sexual.
El amor es el antídoto al sufrimiento; y esta es una de las tantas razones por la que existen diferencias entre hacer el amor y tener sexo…
Desde Cuba, las escritoras Idalmis Segura Carmenate y Caruca Montano nos comparten sus trabajos con dos enfoques, tanto cuantitativo y cualitativo, o viceversas, que podremos utilizar para analizar la realidad y, porque no, a los lenguajes del amor; dos enfoques para la interpretación y comprensión profunda de experiencias…
Orbitando en mi Cerebro
Autora: Idalmis Segura Carmenate (Cuba)
En la catarsis dolorosa de mi cerebro,
hay dos lunas ensambladas asimétricas,
y clavadas en un planeta
de afiladas torres triangulares.
Ellas, orbitan en el silencio purulento
de la nada.
Por la garganta del tiempo asoman,
entre oscuros ventanales.
Derraman olvidos y tristeza.
Y cuánta miseria quepa entre sus rayos!!
La noche pálida, va muriendo…
La alborada aborta un nuevo astro.
Arroja su luz ante el abismo,
y el resplandor se va por la claraboya.
Ilumina la marisma celeste,
y crucifica las estrellas.
La oscuridad resplandece…
¡Qué Confusión!
Autora: Caruca Montano (Cuba)
Que Tremenda matazón!!
Me dijo la vieja Conga,
la hermana de tía Chonga,
que en la esquina hay un rumbón
con tremendo vacilón!
¡No se sabe si es verdad,
porque dice Caridad
que esa vieja es medio loca!!
Quién sabe, la suerte toca
y que hoy tenga claridad !
Al oír a la señora
lo que dijo de la fiesta,
llamé a mi amiga Modesta
y me dijo : ya voy.. ahora!!
¡ Ven rápido, sin demora!!
Ésto se pondrá candente!!
ve y busca a toda la gente
pa formar la gozadera,
y disfrutar la riquera
en este festivo ambiente .
En eso nos dimos cuenta
que la tal fiesta no había…
escuché una porfía
en una disputa cruenta!
Había como cuarenta
personas , que discutiendo
me asustaron, fui corriendo,
me llamaron, es Yolanda..
me gritó: ¿oye hay parranda?,
Qué es lo que está sucediendo.?
Ahora, Ali me gritó:
¡¡vengan que marqué, mi gente!!
Hay mercancía caliente!
Silvita ya aprovechó .
Fue mucho lo que compró:
arroz, frijol , ají, ajo,
bonia
Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un saludo, y mi deseo de que la vida te sonría y permita que prosperes en todo, derramando sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha prosperidad.
Claudio Valerio
© Valerius