- Central - | Tango y Milonga
Fecha de Publicación:
Ofidio y las Cuerdas Flojas Recuerdan a Norita
El jueves 11 de septiembre a las 19.00 en Abra Cultural - Hipólito Yrigoyen 840 – CABA con Entrada libre, a la gorra
Ofidio y las Cuerdas Flojas Recuerdan a Norita

Ofidio Dellasoppa y Las Cuerdas Flojas no solo tocarán sus clásicos, sino que también presentarán el videoclip de su nuevo tema: 💜 “Norita serás”, dirigido por Marcelo Goyeneche junto al equipo de realización: Teresa Saporiti y Luciano Nacci.

Ofidio y las Cuerdas Flojas en Vivo Recuerdan a Norita
En el Día de la Maestra recordamos a quien nos enseñó a luchar: Norita Cortiñas.

Ofidio Dellasoppa y Las Cuerdas Flojas no solo tocarán sus clásicos, sino que también presentarán el videoclip de su nuevo tema: 💜 “Norita serás”, dirigido por Marcelo Goyeneche junto al equipo de realización: Teresa Saporiti y Luciano Nacci.

🔥 Vení a homenajear y celebrar la vida de Norita con música, videoclip y alegría. ¡No te lo pierdas!

Nora Cortiñas
Psicóloga Social Argentina

Constitución 22-03-30 – Morón 30-05-24

Norita comenzó su recorrido incansable por los reclamos sociales en el momento en que su hijo Gustavo fue secuestrado y desaparecido por el Gobierno Militar en 1977. Por entonces, Gustavo (24) era un estudiante de Ciencias Económicas en la UBA y militaba en la Juventud Universitaria Peronista, donde se sumergió en las diversas problemáticas que enfrentaba la gente que vivía en la Villa 31.

En aquel año, fue secuestrado en la estación de tren de Castelar, de regreso a su domicilio, en la provincia de Buenos Aires. Desde entonces, Norita se volvió una devota luchadora que se organizó con las demás mujeres cuyos hijos habían sido arrancados de sus vidas.

Para nombrar solo algunas de las causas que impulsó y apoyó la «madre de todas las batallas», podemos recordar que estuvo presente en el juicio por Diana Sacayán para denunciar el odio contra el colectivo travesti-trans; participó de las marchas a favor de la despenalización del aborto; en las del 8M; reclamó la aparición con vida de Santiago Maldonado, Luciano Arruga y pidió justicia por Rafita Nahuel, todos víctimas de la violencia de las fuerzas de seguridad. También repudió el caso de Fernando Báez Sosa y el ajuste por el endeudamiento con el FMI, además de siempre estar presente en las marchas contra los emprendimientos megamineros y el apoyo a pueblos originarios. Al fin y al cabo, Norita estuvo y estará siempre en todas, acompañando a las personas que lo necesiten.

Temas
Comentarios
Semblanzas
Ataúdes y Catalepsia

Ataúdes y Catalepsia

También en nuestro país hubo algunos casos; el más conocido tal vez, fue el de Rufina Cambaceres. Una joven de clase alta que el día en que cumplió 19 años en 1902, falleció aparentemente de muerte súbita.
Entre Caminos y Estrategias
Pampachiri, Castillos Mirando al Cielo

Pampachiri, Castillos Mirando al Cielo

La ciudad de ANDAHUAYLAS. PAMPACHIRI un lugar de ensueño y rodeado de naturaleza un motivo más para amar la cultura de nuestros antepasados. El trekking a la Aldea de los Pitufos es una excelente oportunidad para ver de cerca la forma de vida habitual de los comuneros.
Miscelaneas
La Restauración Oligárquica – 1 de 2

La Restauración Oligárquica – 1 de 2

En esa atmósfera enrarecida. agrupaciones como la Legión de Mayo, la Liga Republicana y la siempre presente Liga Patriótica Argentina, grupo parapolicial de triste memoria en las jornadas de la Semana Trágica de 1919, tomaron el modelo de los squadristi mussolinianos.
Tribuna Inclusiva
Discapacidad Sin Barreras

Discapacidad Sin Barreras

La reciente noticia sobre Sebastián Solorza, actor con síndrome de Down que aspira a ser candidato presidencial en Chile, trasciende las fronteras de ese país y se convierte en un símbolo regional de lo que significa ejercer ciudadanía plena sin barreras.
Textos a la carta
El Yeti y el Origen de Hombre

El Yeti y el Origen de Hombre

Supongo que no es descabellado suponer que en inaccesibles zonas (montañosas, heladas) del Tibet y del Himalaya, puede vivir, relicto, ese gigantesco mono bautizado con el nombre de Gigantopitheco, a cubierto de la depredación.
Columnistas
Más Artículos