Tatuajes
Fecha de Publicación:
Tatuaje y Tiempo Libre
Japón 1958, el camino a la Belleza era mediante el tatuaje por agujas - El arte fue practicado primeramente por las clases bajas
Tatuaje y Tiempo Libre

Nadie sabe ciertamente dónde y cuándo el tatuaje comenzó por primera vez, pero todos concuerdan que es un arte muy antiguo. En muchos países, soldados y marineros son los principales clientes del tatuaje, pero en Japón es más popular que en ningún otro país, pues allí hombres y mujeres se tatúan. El arte fue practicado primeramente por las clases bajas durante el periodo Yedo (1603-1867) por bomberos, artesanos portadores de panquines , jóvenes y mujeres , y aunque el tatuaje fue prohibido en Japón en 1880, la ley es abiertamente desobedecida y nadie parece preocuparse demasiado.

Tatuaje en Japón – 1958 – Revista Click

El comercio del tatuaje en Tokio está dando grandes negocios, y muchos clientes vuelven varias veces para haber agregar nuevos dibujos a su piel. Alguno continúan hasta tener  sus cuerpos totalmente cubiertos y muchos hombres que han perdido el cabello también hacen tatuar dibujos sobre sus cabezas calvas. Hay miles de dibujos para elegir y todos están brillantemente coloridos, y aunque el trabajo de aplicar  el dibujo es doloroso, el cliente obviamente piensa que el resultado lo vale.

Cada vez que una mujer se aplica un dibujo fija la tintura manteniéndose debajo de una cascada de agua helada o sentándose en la laguna de la cascada. El dibujo más popular parece ser el Tatsu o dragón y algunos de estos monstruos feroces cubren la espalda completa con sus colas enroscadas alrededor del estómago del cliente. En las casa de los tatuadores más costosos los clientes son entretenidos con música y danzarinas mientras esperan su turno o cuando están bajo la aguja.

Bueno: ésta es una manera de gastar el tiempo libre. Personalmente, nosotros preferíamos leer un libro.
Revista Click – 1958

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Escritores y Artistas Mundiales

Escritores y Artistas Mundiales

La educación, la cultura y el arte son herramientas poderosas para promover la paz, la tolerancia y el respeto en la sociedad. Al utilizar estas herramientas de manera creativa y efectiva, podemos fomentar un mundo más pacífico y respetuoso.
Dichos y Refranes
«Paciencia y Barajar»

«Paciencia y Barajar»

“Y cuando así no sea –respondió el lastimado Durandarte con voz desmayada y baja–, cuando así no sea, ¡oh primo!, digo, paciencia y barajar. Y, volviéndose de lado, tornó a su acostumbrado silencio, sin hablar más palabra.
El Arte de la Culinaria
El Kougelhopf un Brioche Tradicional 

El Kougelhopf un Brioche Tradicional 

El origen de este tipo de postre es incierto y, por cierto, se lo disputa entre Alemania, Francia (Alsacia) y Suiza; lo que sí podemos afirmar es su origen centroeuropeo. Es también popular en países como Austria, Hungría, República Checa, Polonia y Eslovaquia.
- Central -
Ofidio y las Bevilacqua en el Gelsomina

Ofidio y las Bevilacqua en el Gelsomina

¡Amigos y amigas, una nueva fecha de Ofidio Dellasoppa y las Hermanas Bevilacqua se acerca! Día electoral en la provincia de Buenos Aires, ojalá no haya motivos para llorar...
Bitácora Humana
Las Naciones Prósperas y de Avanzada, Tienen Gente Próspera

Las Naciones Prósperas y de Avanzada, Tienen Gente Próspera

En las naciones productivas y desarrolladas, la verdadera riqueza reside en la conciencia y voluntad de su gente para hacer cumplir sus normas y trabajar por su país que al mismo tiempo beneficia al mundo, reflejando una sociedad que valora todas las formas de vida.
Columnistas
Más Artículos