- Central - | Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
En Tus Ojos, la Historia
El Sábado 16 de agosto a las 19.00 la Escritora Ana Caliyuri se presenta en la Feria del libro de Tandil
En Tus Ojos, la Historia

Desde el año 2007 ininterrumpidamente ha publicado y presentado sus libros en la Feria del libro de Tandil. En otras oportunidades en Buenos Aires, Mar del Plata, Ayacucho, Rauch e incluso en Italia. Ha formado parte de más de cincuenta Antologías por Concurso.

En Tus Ojos, la Historia
El próximo 16 de agosto a las 19.00 en el marco de la Feria del libro de Tandil, en la Sala A del Centro Cultural Universitario sito en Irigoyen 662 será la presentación de la novela “En tus ojos, la historia” de la escritora Ana Caliyuri y publicada por Libros del Espinillo. En tal oportunidad será acompañada por la Profesora y escritora María Valeria Aramburu. Es el libro número 22 de la citada autora y la tercera novela consecutiva.

Desde el año 2007 ininterrumpidamente ha publicado y presentado sus libros en la Feria del libro de Tandil. En otras oportunidades en Buenos Aires, Mar del Plata, Ayacucho, Rauch e incluso en Italia. Ha formado parte de más de cincuenta Antologías por Concurso y premiada tanto en el país como en el exterior.

En “En tus ojos, la historia”, Ana Caliyuri vuelve a emprender la tarea de poner sobre la mesa una historia producto de los horrores de la última dictadura militar. Por debajo de los hechos más salientes, de las muertes y desapariciones, de las torturas y los exilios, de lo inmediato, un importante fragmento de una generación continuó con sus vidas afectadas de alguna forma por lo vivido en aquellos años. Las ausencias, los traumas, los secretos guardados con sumo celo, se hicieron parte de la vida de muchos para siempre, dando espacio a terribles historias en ocasiones desconocidas hasta por los afectos más cercanos.

Una particularidad genética se vuelve en esta historia la vía por la cual la búsqueda de la identidad perdida se hace posible; la heterocromía de los ojos del protagonista resulta aquí un punto de partida en una búsqueda que parece imposible. “En tus ojos, la historia” es una historia inquietante, que comparte con su antecesora “Fotografía de una ausencia” la decisión de no dejar caer en el olvido todo lo que una dictadura puede implicar para una sociedad, y lo permanente que bajo la superficie, puede ser ese daño.

Cabe destacar que para la autora es el libro número 23 entre poemarios, libros de cuentos, prosa poética, saga infanto-juvenil y novelas. En este caso es la tercera novela de Ana Caliyuri, sus anteriores títulos incluyen “Los Rostros de la Verdad” y “Fotografía de una ausencia” también editada y publicada por Libros del Espinillo.

Temas
Comentarios
Bitácora Humana
La Poesía Didáctica

La Poesía Didáctica

En la historia, la poesía didáctica ha sido utilizada por grandes autores y pedagogos. Por ejemplo, las obras de Horacio en la Roma antigua, con sus Epístolas y Sátiras, ofrecían consejos morales y sociales en un formato accesible y entretenido.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Para qué Sirve Mediar?

¿Para qué Sirve Mediar?

Definamos Mediación como un proceso consensual, asistido por una o más personas neutrales que facilitan la comunicación entre las partes del conflicto en la búsqueda voluntaria y participativa de solución que los satisfaga a ambos.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿Ha Muerto?

¿Ha Muerto?

Este poema, es una reflexión profunda sobre la pérdida de valores y la nostalgia por una época pasada. La figura central del poema, que camina cabizbajo y triste en la noche...
Literatura Iberoamericana
¿Borincano o Borinqueño?

¿Borincano o Borinqueño?

La lengua, también llamada taíno, se considera extinta… Hoy por hoy, el taíno está presente en el Caribe (en especial en Puerto Rico, Cuba y República Dominicana) porque muchos de sus ríos, pueblos o montañas, tienen como nombres raíces de esta lengua.
Piedra Libre
Vialidad Nacional: La Otra Música

Vialidad Nacional: La Otra Música

La planificación de autopistas y rutas seguras en zonas de alto tránsito. La señalización y colocación de defensas, rotondas y puentes. La atención y prevención de emergencias viales, especialmente en épocas invernales o de inundaciones.
Columnistas
Más Artículos