Entre Caminos y Estrategias
Fecha de Publicación:
Templo Huaro y sus Pinturas con Historia
El templo no solo es un monumento religioso, sino también un testimonio del mestizaje cultural y artístico
Templo Huaro y sus Pinturas con Historia

El Templo de San Juan Bautista de Huaro, ubicado en la provincia de Quispicanchi, Cusco, es una joya del arte barroco andino y forma parte de la famosa Ruta del Barroco Andino, junto con las iglesias de Andahuaylillas y Canincunca

Historia y Contexto
Construido entre los siglos XVI y XVII, este templo fue concebido como parte del proceso de evangelización durante la colonia. Su objetivo era transmitir los valores cristianos a la población indígena mediante un lenguaje visual poderoso y simbólico.

Características Arquitectónicas y Artísticas

  • Estructura: Es una iglesia de una sola nave, con techo de tijeral y un coro alto.
  • Decoración interior: Lo más destacado del templo son sus impresionantes murales, pintados en 1802 por Tadeo Escalante, un artista mestizo de Acomayo. Estas pinturas cubren completamente las paredes y representan escenas de las postrimerías: la Muerte, el Juicio, el Infierno y la Gloria.
  • Estilo: El arte combina elementos del barroco europeo con símbolos y colores propios de la cosmovisión andina, creando una expresión única y profundamente emotiva.
  • Iconografía: En los murales se pueden ver desde ángeles y santos hasta criaturas fantásticas como dragones, unicornios y monstruos, lo que refleja la fusión de imaginarios culturales.

Importancia Cultural
El templo no solo es un monumento religioso, sino también un testimonio del mestizaje cultural y artístico que caracterizó al Virreinato del Perú. Su conservación permite entender mejor cómo se vivió y se expresó la fe en los Andes durante la colonia.

Detalles de las Pinturas Murales
Las pinturas del templo son una de las expresiones más impactantes del barroco andino. Fueron realizadas por Tadeo Escalante en 1802 y cubren completamente las paredes y el techo del templo.

Temas Representados:

  • Las postrimerías: Muerte, Juicio Final, Infierno y Gloria.
  • Simbolismo visual: Las escenas están cargadas de dramatismo y color, con figuras que incluyen:

                               Ángeles y demonios
                               Monstruos devoradores de personas
                               Dragones, unicornios, sapos y flores
                               Almas en pena y santos intercesores

Estas imágenes no solo buscaban impactar emocionalmente, sino también educar y evangelizar a través del arte, combinando elementos de la cosmovisión andina con el mensaje cristiano

El arte barroco andino nace de la fusión de las iconografías y cosmovisiones del mundo de los Andes con el catolicismo venido con los españoles. Ambas se juntan en paredes, pinturas, esculturas y expresiones artísticas con un fin muy concreto: la evangelización de la población indígena en el tiempo de la conquista y la colonia.

Varias de las expresiones más impresionantes de este arte se encuentran a pocos kilómetros de Cusco. Son tres iglesias, San Pedro Apóstol de Andahuaylillas, San Juan Bautista de Huaro y Virgen Purificada de Canincunca. Estas iglesias, junto a La Compañía ubicada en la plaza de armas de Cusco, conforman la Ruta del Barroco Andino.

Horarios de Visita
El templo está abierto todos los días de la semana:
Lunes a domingo: de 08:00 a 17:00 horas.
La entrada general cuesta 15 soles, y hay tarifa reducida de 10 soles para estudiantes y turistas nacionales

José Darío Dueñas Sánchez
Consultor de Negocios

Temas
Comentarios
Reflexiones de un Nuevo Día
Por no Preguntar…

Por no Preguntar…

La solución no se encontraba en partir el objeto en cuestión (división equitativa) sino en identificar los intereses de las protagonistas y entonces así: ganar-ganar. La resolución de conflictos lleva a un camino de comprensión y empatía.
Columna
Proyecto de Vida

Proyecto de Vida

Si bien las causas suelen ser muy diferentes, se puede observar que en todas las consultas que recibimos, la búsqueda de la identidad vocacional y ocupacional está atravesada por un mismo obstáculo: la dificultad para poder elegir.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Las Merrows en la Literatura

Las Merrows en la Literatura

Hablando con mi amiga, la escritora Ada Zagaglia (Embajadora Cultural de Irlanda), argentina ella, me comentó que para un Irlandés hablar de " hadas" es cosa seria; tanto es así que una autopista tuvo que ladear su curso y no tocar el " árbol de las hadas"...
- Central -
Batalla de Junín

Batalla de Junín

Todo duró 45 minutos. Los españoles dejaron 254 muertos y 80 prisioneros, mientras los patriotas sufrieron 45 muertos y 99 heridos, entre ellos 8 muertos y 17 heridos de los Granaderos a Caballo de los Andes.
Notas de Opinión
El Rock y sus Inicios

El Rock y sus Inicios

Eddie Pequenino fue un músico (tocaba el trombón) que incursionó en el jazz, y como actor se destacó en TV en los programas “No toca botón”, “Domingos para la juventud” y “La peluquería de don Mateo”; en el cine actuó en veinte películas.
Columnistas
Más Artículos