Creencias, Mitos y Leyendas
Fecha de Publicación:
La Viuda
Vestida con ropas de color negro anda de noche. Es alta, delgada y suele aparecerse por los caminos, puentes y lugares apartados
La Viuda

Se Viste de Negro y Ataca por las Noches.

La Viuda es una mujer vestida con ropas de color negro que anda de noche. Es alta, delgada y suele aparecerse por los caminos, puentes y lugares apartados. Según la superstición del gaucho, la Viuda era un fantasma que se aparecía en medio de la noche, vestida de blanco, envuelta en una sábana y generalmente usaba zancos.

El Diccionario de Mitos y Leyendas que en Catamarca se la suele imaginar como una mujer alta, vestida de negro y con los pies desnudos y blancos y que despide llamas por la boca. Persigue a los jóvenes que andan en romances y cuando pasan cortejando, se sube a las ancas de sus caballos, y los abraza mortalmente. Alguno que han conseguido zafarse, dicen que han sentido a sus espaldas algo así como el ruido de una bolsa de huesos.

En Santiago del Estero, según el especialista Bernardo Canal Feijoo, se la presenta como una mujer alta, delgada, y se la be por los puentes, en los caminos, por los lugares más apartados y siempre de noche. O bien en las mismas calles de la ciudad, siempre a mitad de cuadra, parada, como si esperara a alguien, o como si viviera en el aire, sin importarle a nadie, aunque mostrando sus sonrisas a los hombres, no a las mujeres, a las que aborrece y esquiva.

Relatan que se cruza de improviso por delante de toda persona, produciéndole el consiguiente espanto. La leyenda asegura que al viajero que enfrenta lo desvalija de todo lo que lleva encima.

El origen de la Viuda debe buscarse en el mal que le hizo su propio hijo para colmar su ambición y cumplir con los requisitos de la magia. A los chicos se los amenaza con la Viuda si no se portan bien o no quieren dormirse.

Se aparece por lo común a la gente que sale tarde de los bailes. Muchos bromistas se disfrazan de Viuda para atemorizar a transeúntes desprevenidos.

Temas
Comentarios
La Nostalgia está de Moda
La Vida es un Flash

La Vida es un Flash

En general las sacaban los fotógrafos profesionales por algún motivo especial; cumpleaños, bodas, bautismos, etc. También, siempre había alguien que dejó plasmados momentos inolvidables como el pic nic del estudiante, el viaje de egresados, guitarreadas y no mucho más.
El Arte de la Culinaria
La Cocina Filipina

La Cocina Filipina

El Chef Vince Mallorca, fundador y presidente de la comunidad CHEFS Internationale es, además, Instructor de Artes Culinarias, Yeddah, Arabia Saudita; el hoy nos comparte unas propuestas gastronómicas creativas, importante esto en tiempos de nuevos conocimientos.
Cánticos Populares
Cánticos Populares de 1945

Cánticos Populares de 1945

Lo que realmente molesta y preocupa a los sectores del poder económico es la legislación laboral generada por esa repartición, que va poniendo orden en el mundo del trabajo y dotando a los asalariados de derechos elementales como aguinaldo, vacaciones...
Bitácora Humana
¿Realmente Existe la Enseñanza? Redefiniendo el Concepto

¿Realmente Existe la Enseñanza? Redefiniendo el Concepto

La enseñanza es como una planta, este ser vivo tiene el instinto de vivir (querer aprender), el docente solo ayuda a que ese instinto se cumpla. Si la planta no quiere vivir (el alumno no quiere aprender), nada puede hacer el jardinero (docente).
- Central -
El “Asado de Tira” y su Cuarta Fiesta

El “Asado de Tira” y su Cuarta Fiesta

El asado de tira, el favorito de la parrilla nacional es, lejos, el corte más popular de la Argentina; y tiene una fiesta, ¡su fiesta!... y será en Campana en el popularmente conocido Campito de Siderca (Balcarce y Luis Costa), con la ya clásica Competencia de Asadores.
Columnistas
Más Artículos