Literatura Iberoamericana
Fecha de Publicación:
Escuchemos a Nuestro Corazón
Todo es aprendizaje; y así, la poeta Alicia M. García Macías, de Cuba, se expresa brindando el verdadero valor del trabajo
Escuchemos a Nuestro Corazón

Navegar por el océano de la vida nos representa estar dispuestos a enfrentar situaciones desafiantes y nos permite adaptarnos a diferentes condiciones y seguir buscando la mejor opción para alcanzar nuestro objetivo.

Por Claudio Valerio


Qué bueno sería que, aunque fuera por un momento, dejáramos de escuchar las palabras de desaliento que a diario escuchamos. Si desde pequeños escuchamos y atendemos ciertos mensajes, posiblemente no habríamos actuado de la forma en que lo hacemos, porque hubiera adquirido la misma forma de pensar de los demás…  Intentemos ser “Nosotros” algún día, máxime cuando escuchemos «críticas», los «no puedes», y es «imposible». Así, posiblemente, los sufrimientos se irían. Cuando tomamos en cuenta esto y tengamos nobles intenciones, veremos que lo imposible es posible; en realidad, podría derribar el cerco de lo que “no se puede realizar…” Estemos seguros qué haciendo todo nuestro esfuerzo para lograrlo, se conseguirá.


Cuando llegue el momento en ver resultados, estaremos muy felices; con una felicidad superior al punto de, por un momento, olvidarnos de tantas tribulaciones.

Navegar ante las posibilidades. En el contexto náutico, como capear un temporal o correrlo. En términos generales, implica tomar decisiones estratégicas y ser flexible ante la incertidumbre para lograr un fin determinado

Navegar por el océano de la vida nos representa estar dispuestos a enfrentar situaciones desafiantes y nos permite adaptarnos a diferentes condiciones y seguir buscando la mejor opción para alcanzar nuestro objetivo.

Todo es aprendizaje; y así, la poeta Alicia M. García Macías, de Cuba, nos comparte sus escritos brindando el verdadero valor del trabajo.

 Alicia M. García –  Cuba

«El Mar y la Luna» 

El mar susurra secretos a la luna…
en la inmensa vastedad no hay premura,

están serenas las olas muy oportunas
para platicar a su cómplice nocturna. 

Le cuenta cuán lejos todo divisa…
historias de amantes que van si prisa
iluminados solamente por su brillo,
disfrutando del océano su brisa. 

Le cuenta que es la hora propicia
para calmar ansiedades del día que asfixia,

que con inmenso ajetreo opaca la risa
y el afecto sabio de una suave caricia. 

El mar y la luna son buenos amigos…
por siempre los une la vida, el destino, 
ellos guardan incontables secretos, 
en el fondo marino o se van con el viento. 

«Navegando»
Alicia M. García


En la vastedad del piélago
todos nos aventuramos… 
piélago de incertidumbre   
donde a veces naufragamos.

Temerarios tripulantes       
que las velas elevamos,
con ilusión y confianza    
los objetivos fraguamos.     

Resistiendo la marea      
a la mar nos arrojamos   
sin pensar cuán frágil somos, 

aún con remos navegamos. 

Somos barcos de papel 
aunque verlo no queramos,
podemos ganar, perder… 
lo importante, navegamos.

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un Abrazo, y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad.
Claudio Valerio
©  Valerius

Temas
Comentarios
Notas de Opinión
Un Nuevo Capítulo en el Progreso Femenino

Un Nuevo Capítulo en el Progreso Femenino

Los tiempos en que las mujeres eran excluidas de las prácticas deportivas, quedaron atrás; y eso, en lo particular y durante muchos años, se debía a los estereotipos de género y, desde luego, a la sociedad patriarcal imperante.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿La Inquisición ha Vuelto a Nuestros Días?

¿La Inquisición ha Vuelto a Nuestros Días?

Como escribió Emma Goldman, “la libertad no es algo que se da, se toma”. Y esa libertad se conquista cada vez que una comunidad indígena recupera su lengua, cada vez que una mujer alza la voz, cada vez que un joven cuestiona la versión oficial de la historia.
Entre Caminos y Estrategias
Chan Chan y la Ciudad de Barro más Grande del Mundo

Chan Chan y la Ciudad de Barro más Grande del Mundo

Chan Chan no es solo un destino arqueológico; es una experiencia multisensorial. Al recorrer sus pasadizos, plazas y corredores, el visitante se sumerge en la cosmovisión chimú, marcada por el culto al agua, la luna y el mar.
- Central -
“Cuándo el Fascismo Regrese, lo Hará en Nombre de la Libertad”

“Cuándo el Fascismo Regrese, lo Hará en Nombre de la Libertad”

Pareciéramos estar en un “interregno gramsciano”. Ese período de crisis y transición social, donde lo viejo muere y lo nuevo aún no puede nacer, caracterizado por la inestabilidad política, la falta de orden y la presencia de “fenómenos morbosos”.
Genéricos
Scrabble

Scrabble

Los juegos de mesa demostraron tener en el mundo entero y en nuestro país, una asombrosa capacidad de supervivencia. A pesar de la hegemonía de los juegos electrónicos que en el año 2021 ofrecen las computadoras.
Columnistas
Más Artículos