Por Amor al Arte
Fecha de Publicación:
Muestras de Obras en Palermo Puerto
“Muestra de Obras” del Concurso en la sede de Palermo Puerto, en Av.10 3032 a llevarse a cabo el 30 de abril de 2025 a las 20.00
Muestras de Obras en Palermo Puerto

La Comisión de Arte y Cultura del club Palermo Puerto dio a conocer los resultados del Primer Concurso de Manchas “Don Benito Quinquela Martín” realizado el jueves 17 de abril de este año. Cuando el Puerto Quequén se pintó de arte.

Con la participación de más de 40 artistas, entre preinscriptos y espontáneos que se acercaron a lo largo del día, el certamen convocó tanto a profesionales como a amateurs en una experiencia que fue mucho más que una competencia: fue un encuentro con la identidad visual del puerto, con la emoción de pintar en vivo y con el espíritu de un homenaje sentido a uno de los grandes de la pintura argentina, Benito Quinquela Martín.

Muestras de Obras en la Sede de Palermo Puerto
A su vez la Comisión de Arte y Cultura invita a la “Muestra de Obras” del Concurso en la sede de la institución Palermo Puerto, en Av.10 3032 a llevarse a cabo el 30 de abril de 2025 a las 20.00.

En la misma se podrán apreciar las obras de los ganadores y especialmente los trabajos de los demás participantes –profesionales y amateurs- quienes experimentaron la emoción de pintar al aire libre, de mirar el puerto con otros ojos, de encontrar belleza en lo cotidiano. Como si Quinquela hubiera estado ahí, en cada trazo, en cada cielo dramatizado por los colores, en cada rostro atento al detalle que, cada uno de los presentes decidió plasmar.

LOS PREMIADOS EN EL PRIMER CONCURSO DE MANCHAS

Este primer certamen dejó en claro que hay una comunidad dispuesta a crear, a mirar con sensibilidad y a compartir su arte. Y que Puerto Quequén, con su historia y su presente, tiene mucho para ofrecer, en diversos aspectos, pero en lo artístico, infinidades de creaciones.

Jurado de Notables:
Prof. Elsa Nieves
Prof. Alberto Franco
Prof. Sebastián Serqueira

A partir de las 18.00 los resultados de la selección fueron los siguientes

1° Premio: Lis Martinelli

2° Premio: Marilyn Maidana

3° Premio Laureano Goyenetche

Y las Siguientes Menciones

Primera Mención: María Luján Walter

Segunda Mención: Griselda Rodríguez

Temas
Comentarios
Dichos y Refranes
Al Mejor Cazador se le Escapa la Liebre

Al Mejor Cazador se le Escapa la Liebre

El acierto no deja otro camino que concluir para ir tras una nueva “presa”, un nuevo derrotero, deseo o emprendimiento. En cambio, el error nos invita a aprender nuevos caminos para perseverar y “dar en el blanco”.
El Arte de la Culinaria
El Pastel de Tentúgal y su Historia

El Pastel de Tentúgal y su Historia

La elaboración de los pasteles es muy delicada y su calidad está sujeta a cambios, dependiendo de las características de las harinas, los huevos y las condiciones atmosféricas, así como del componente humano...
- Central -
Raúl Barboza y el Silencio

Raúl Barboza y el Silencio

Le respondí que era mestizo y que tenía los rasgos de mis ancestros guaraníes en la cara. ‘Ahhhh’ me dijo ella. Luego se sentó a mi lado y estuvimos así, sentados, durante una hora, sin decirnos palabras.
Literatura Iberoamericana
Susurros a la Hora de la Siesta

Susurros a la Hora de la Siesta

A una persona apasionada el verano, con su calidez, enciende sus cuerpos. Las palabras, las caricias producen abundancia de cariño y hasta furor y alegría al ver a la persona amada… ¿Qué sensación despierta una piel brillante y...
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Un Hombre Casado con 100 Mujeres

Un Hombre Casado con 100 Mujeres

La historia de Cessair y Fintán es un relato de amor y supervivencia en un mundo hostil. Después de llegar a Irlanda en tres barcos, solo uno sobrevivió al viaje, y Cessair se casó con Fintán mac Bóchra, uno de los tres hombres que sobrevivieron.
Columnistas
Más Artículos