Cancionero
Fecha de Publicación:
Dios no Juega a los Dados
"Motor psico": Siempre tengo a mi lado a mi dios /(así me das más...) / quizás... esté a mi favor
Dios no Juega a los Dados

Einstein sostuvo siempre que el Universo responde a leyes y que a los hombres de ciencia les corresponde la apasionante tarea de formularlas. Aunque no practicaba ninguna de las religiones establecidas, creía firmemente en la existencia de un principio divino. La teoría de la relatividad y otros importantes descubrimientos en Física le valieron, además del premio Nobel en 1921, el respecto y la administración universales, al punto de ser considerado a la par de genios como Galileo y Newton. Contra sus convicciones, la generación de físicos que le siguió afirmo que muchos fenómenos- sobre todo los atómicos- están en buena medida sujetos a la probabilidad del azar. Esa incertidumbre indignaba a Einstein, quien en numerosas cartas y conferencias insistió en que nada es casual en la Naturaleza. De allí la frase, citada con frecuencia: “Dios no juega a los dados”.  Nuca pudo admitir que los fenómenos del mundo dependiera del capricho de algo comparable con un cubilete.
Tres mil  historias – Enero 1999 – Héctor Zimmerman

Motor Psico

Siempre tengo a mi lado a mi dios
(así me das más…)
Un susurro muy especial
(así me das más…)

«Motor psico»: el mercado de todo amor
Lo que debes, cómo puedes quedártelo.

Junto a la hemoglobina me fui
y ya no sangro más.
De la nada a la gloria me voy
(¡así me das más…!)

«Motor psico»: el mercado de todo amor
Lo que debes, cómo puedes quedártelo.

Estoy fichando de acuerdo al dolor
(jugando de más…).
Mi dios no juega dados,
quizás… esté a mi favor

«Motor psico»: el mercado de todo amor
Lo que debes, cómo puedes quedártelo.

Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Album Oktubre – 1986

Temas
Comentarios
Tribuna Inclusiva
Precarización Laboral de las Enfermeras

Precarización Laboral de las Enfermeras

Según un estudio de Beliera y Malleville, “la enfermería sufre una degradación transversal: la invisibilidad del cuidado y la feminización del rol consolidan su precarización, incluso en instituciones privadas de alta complejidad” (El trabajo degradado, UNLP).
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Crisis Alimentaria

Crisis Alimentaria

Los conflictos, la pobreza y el cambio climático son algunos de los factores que contribuyen a las crisis alimentarias. Abordar estas causas subyacentes es fundamental para prevenir futuras crisis.
Al Pie de la Letra
¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

Me encantan los elementos que el progreso brinda, me hizo conocer hermosa poesía, gente linda no competitiva, pares colegas que cada día escriben mejor; me he codeado con la belleza, me he emocionado y también enojado, la vida es un claroscuro.
- Central -
Carlos Bisso – Volver a los ’70

Carlos Bisso – Volver a los ’70

La discográfica aceptó el reto del cantante, y en el marco del “Primer Festival de la Canción Argentina Para el Mundo”, presentó el tema “Qué Difícil es Vivir Entero” obteniendo el “Primer Premio”; una balada con críticas al mundo capitalista.
El Arte de la Culinaria
Los Sorrentinos: Bien Argentinos

Los Sorrentinos: Bien Argentinos

La popularidad de los sorrentinos es amplia tanto en Argentina, como en Brasil; tan célebres son al extremo que la misma adquiere nivel internacional. Esta pasta rellena argentina, originaria en la ciudad bonaerense de Mar del Plata (Argentina), se asemeja a los ravioles.
Columnistas
Más Artículos