Cancionero
Fecha de Publicación:
Dios no Juega a los Dados
"Motor psico": Siempre tengo a mi lado a mi dios /(así me das más...) / quizás... esté a mi favor
Dios no Juega a los Dados

Einstein sostuvo siempre que el Universo responde a leyes y que a los hombres de ciencia les corresponde la apasionante tarea de formularlas. Aunque no practicaba ninguna de las religiones establecidas, creía firmemente en la existencia de un principio divino. La teoría de la relatividad y otros importantes descubrimientos en Física le valieron, además del premio Nobel en 1921, el respecto y la administración universales, al punto de ser considerado a la par de genios como Galileo y Newton. Contra sus convicciones, la generación de físicos que le siguió afirmo que muchos fenómenos- sobre todo los atómicos- están en buena medida sujetos a la probabilidad del azar. Esa incertidumbre indignaba a Einstein, quien en numerosas cartas y conferencias insistió en que nada es casual en la Naturaleza. De allí la frase, citada con frecuencia: “Dios no juega a los dados”.  Nuca pudo admitir que los fenómenos del mundo dependiera del capricho de algo comparable con un cubilete.
Tres mil  historias – Enero 1999 – Héctor Zimmerman

Motor Psico

Siempre tengo a mi lado a mi dios
(así me das más…)
Un susurro muy especial
(así me das más…)

«Motor psico»: el mercado de todo amor
Lo que debes, cómo puedes quedártelo.

Junto a la hemoglobina me fui
y ya no sangro más.
De la nada a la gloria me voy
(¡así me das más…!)

«Motor psico»: el mercado de todo amor
Lo que debes, cómo puedes quedártelo.

Estoy fichando de acuerdo al dolor
(jugando de más…).
Mi dios no juega dados,
quizás… esté a mi favor

«Motor psico»: el mercado de todo amor
Lo que debes, cómo puedes quedártelo.

Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Album Oktubre – 1986

Temas
Comentarios
- Central -
En Tus Ojos, la Historia

En Tus Ojos, la Historia

Desde el año 2007 ininterrumpidamente ha publicado y presentado sus libros en la Feria del libro de Tandil. En otras oportunidades en Buenos Aires, Mar del Plata, Ayacucho, Rauch e incluso en Italia. Ha formado parte de más de cincuenta Antologías por Concurso.
Bitácora Humana
La Poesía Didáctica: Un Instrumento Poderoso para un Aprendizaje sin Edad

La Poesía Didáctica: Un Instrumento Poderoso para un Aprendizaje sin Edad

En la historia, la poesía didáctica ha sido utilizada por grandes autores y pedagogos. Por ejemplo, las obras de Horacio en la Roma antigua, con sus Epístolas y Sátiras, ofrecían consejos morales y sociales en un formato accesible y entretenido.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Para qué Sirve Mediar?

¿Para qué Sirve Mediar?

Definamos Mediación como un proceso consensual, asistido por una o más personas neutrales que facilitan la comunicación entre las partes del conflicto en la búsqueda voluntaria y participativa de solución que los satisfaga a ambos.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿Ha Muerto?

¿Ha Muerto?

Este poema, es una reflexión profunda sobre la pérdida de valores y la nostalgia por una época pasada. La figura central del poema, que camina cabizbajo y triste en la noche...
Literatura Iberoamericana
¿Borincano o Borinqueño?

¿Borincano o Borinqueño?

La lengua, también llamada taíno, se considera extinta… Hoy por hoy, el taíno está presente en el Caribe (en especial en Puerto Rico, Cuba y República Dominicana) porque muchos de sus ríos, pueblos o montañas, tienen como nombres raíces de esta lengua.
Columnistas
Más Artículos