Literatura Iberoamericana
Fecha de Publicación:
Perdonando Para Liberar…
El perdón es un trabajo diario y no un acto puntual.¡Qué lindo es saber perdonar! Y Liberarnos del sufrimiento
Perdonando Para Liberar…

¡Aprendamos a liberarnos prontamente del sufrimiento! Al perdonar, al aceptar el perdón, nos hará sentir mejor, nos liberará del dolor, de los miedos, y hasta será posible la recuperación de una relación perdida.

Por Claudio Valerio

Si bien el perdonar es una condición genética del ser humano, que se ve favorecida por la fuerza de voluntad y, a veces, una selección natural a un nivel de supervivencia. Por otra parte, también está ese estado afectivo que a la persona lo carcome por dentro, que es el resentimiento, y que tiende a imaginar, una y otra vez, la forma de lastimar al otro.

¡Aprendamos a liberarnos prontamente del sufrimiento! Al perdonar, al aceptar el perdón, nos hará sentir mejor, nos liberará del dolor, de los miedos, y hasta será posible la recuperación de una relación perdida.

No podemos insistir en vivir parados siempre en el mismo punto; sepamos hacer cortes limpios y asumir con beneplácito el valor del resultado; de nada nos sirve guardar resentimientos, ello no nos proporcionará ninguna Felicidad… Disfrutemos de lo lindo que es el cambio de óptica que nos plantea el espejo de la vida, de lo lindo que es el descubrir que, felizmente, hemos madurado y estamos reiniciando la nuestra.


El perdón es un trabajo diario y no un acto puntual. 

¡Qué lindo es saber perdonar! Ello nos enseña a transformar la rabia; nos enseña. No te enseña a rechazar el resentimiento… La presencia del amor en nuestro interior, nos enseña a comprender la belleza de lo vivido diariamente.

¡Qué Lindo!
Autor: Jorge Padilla Herrán.
País: Cuba.

¡Qué lindo el sol cuando nace
detrás de los lomeríos!
¡Qué melodiosos, los ríos,
en su constante correr!
¡Qué plácido amanecer,
con los gallos, sus cantíos!

¡Qué verdor de primavera
me llena de admiración!
¡Qué musa dá a mi canción
la luz del campo cubano:
monte, valle, loma, llano;
me brindan la inspiración!

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
El Periquito Distinguido

El Periquito Distinguido

Guadalupe Martínez Galindo, escritora y Poetisa originaria del Distrito Federal de México, a través de sus más de 30 libros publicados, es una persona que nos muestra y demuestra su crecimiento interior, y cómo la cultura hace significativas las relaciones con las personas.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Necesito Esta Semana?

¿Qué Necesito Esta Semana?

El equilibrio y la armonía fomentan nuestro bienestar, el equilibrio emocional supone: Disminuir el estrés - Tomar decisiones con tranquilidad y racionalidad - Mejorar los vínculos - Hallar el bienestar físico y mental.
- Central -
Carlos Andreoli: Canto y Poesía

Carlos Andreoli: Canto y Poesía

El cantautor y poeta Carlos Andrioli hará una nueva presentación en el periplo que lleva a cabo durante el mes de noviembre en Buenos Aires. En la misma cantará y recitará textos del poeta, periodista y escritor Raúl González Tuñon.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
Columnistas
Más Artículos