Pintadas
Fecha de Publicación:
Soldado no Tires a tus Hermanos
Del Libro Pintadas Puntuales – Roberto Bongiorno – Ángel Pizzorno – Testimonios de Buenos Aires – 2020
Soldado no Tires a tus Hermanos

Las pintadas que en algunos casos llaman “hermanos” a los soldados y los exhorta a no disparar, aparecieron en las jornadas del Cordobazo. Luego se generalizaron en todo el país; estando a veces firmadas por organizaciones armadas como estrategia política.

Soldado No Tires a Tus Hermanos
La participación de las Fuerzas Armadas en situaciones de grave conmoción interna y en la represión de conflictos sociales no es novedosa en nuestro país. Remontándonos solo a las intervenciones mas notorias al proceso de 1976, basta con recordar la Semana Trágica de 1919 en Buenos Aires, los fusilamientos de la Patagonia (1921), el plan Conintes (1960) y las recurrentes “zonas de emergencia” entre 1969 y 1972.

Cada uno de estos episodios dejo su secuela de muertos, heridos, detenidos y resentimientos. Con gobiernos civiles y militares.

Bajo el imperio de la llamada Doctrina de la Seguridad Nacional (enunciada por el General Onganía en 1964) las Fuerzas Armadas consideran la existencia de un enemigo interno y que Argentina es parte del enfrentamiento que a escala mundial mantienen  EE.UU. y la Unión Soviética.

La inestabilidad institucional dio en nuestro país el marco apropiado para las intervenciones militares y la Guerra Fría fue su justificación ideológica.

A partir de 1969 cuando el Cordobazo hace estallar la paz de Onganía, la presencia de soldados en las calles pasa a ser parte del paisaje urbano.

Paralelamente el accionar de grupos armados que quieren derrocar la dictadura mediante la lucha revolucionaria, nutre de argumentos a quienes desde el gobierno pretenden militarizar cada conflicto que surge, aunque éste sea ajeno a la insurgencia.

Radar 05-05-24 – Libro La Rebelión – Historias del Cordobazo

Las pintadas que en algunos casos llaman “hermanos” a los soldados y los exhorta a no disparar, aparecieron en las jornadas del Cordobazo. Luego se generalizaron en todo el país; estando a veces firmadas por organizaciones armadas que como parte de una estrategia política, apostaban a eventuales rebeliones de los soldados contra sus mandos, que en los hechos nunca se registraron.

Libro Pintadas Puntuales – Roberto Bongiorno – Ángel Pizzorno – Testimonios – 2020

Temas
Comentarios
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
- Central -
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Fuera de Serie
Monstruo: La Historia de Jeffrey Dahmer

Monstruo: La Historia de Jeffrey Dahmer

No es una serie para gente con estómagos sensibles. Si bien no se muestra nada manifiestamente explícito, hay pasajes en donde los detalles que emergieron en el juicio, pero cuyas imágenes jamás se revelaron, se retratan con el estilo shockeante.
Piedra Libre
Evita Actriz

Evita Actriz

Se vinculó laboralmente a Pierina Dealessi y también sumó ingresos haciendo publicidades para artículos de consumo masivo. Asumiendo distintos roles en obras del momento, transitó los estudios de emisoras como Radio Prieto, Argentina, El Mundo y Belgrano.
Tribuna Inclusiva
Precarización Laboral de las Enfermeras

Precarización Laboral de las Enfermeras

Según un estudio de Beliera y Malleville, “la enfermería sufre una degradación transversal: la invisibilidad del cuidado y la feminización del rol consolidan su precarización, incluso en instituciones privadas de alta complejidad” (El trabajo degradado, UNLP).
Columnistas
Más Artículos