Pintadas
Fecha de Publicación:
Soldado no Tires a tus Hermanos
Del Libro Pintadas Puntuales – Roberto Bongiorno – Ángel Pizzorno – Testimonios de Buenos Aires – 2020
Soldado no Tires a tus Hermanos

Las pintadas que en algunos casos llaman “hermanos” a los soldados y los exhorta a no disparar, aparecieron en las jornadas del Cordobazo. Luego se generalizaron en todo el país; estando a veces firmadas por organizaciones armadas como estrategia política.

Soldado No Tires a Tus Hermanos
La participación de las Fuerzas Armadas en situaciones de grave conmoción interna y en la represión de conflictos sociales no es novedosa en nuestro país. Remontándonos solo a las intervenciones mas notorias al proceso de 1976, basta con recordar la Semana Trágica de 1919 en Buenos Aires, los fusilamientos de la Patagonia (1921), el plan Conintes (1960) y las recurrentes “zonas de emergencia” entre 1969 y 1972.

Cada uno de estos episodios dejo su secuela de muertos, heridos, detenidos y resentimientos. Con gobiernos civiles y militares.

Bajo el imperio de la llamada Doctrina de la Seguridad Nacional (enunciada por el General Onganía en 1964) las Fuerzas Armadas consideran la existencia de un enemigo interno y que Argentina es parte del enfrentamiento que a escala mundial mantienen  EE.UU. y la Unión Soviética.

La inestabilidad institucional dio en nuestro país el marco apropiado para las intervenciones militares y la Guerra Fría fue su justificación ideológica.

A partir de 1969 cuando el Cordobazo hace estallar la paz de Onganía, la presencia de soldados en las calles pasa a ser parte del paisaje urbano.

Paralelamente el accionar de grupos armados que quieren derrocar la dictadura mediante la lucha revolucionaria, nutre de argumentos a quienes desde el gobierno pretenden militarizar cada conflicto que surge, aunque éste sea ajeno a la insurgencia.

Radar 05-05-24 – Libro La Rebelión – Historias del Cordobazo

Las pintadas que en algunos casos llaman “hermanos” a los soldados y los exhorta a no disparar, aparecieron en las jornadas del Cordobazo. Luego se generalizaron en todo el país; estando a veces firmadas por organizaciones armadas que como parte de una estrategia política, apostaban a eventuales rebeliones de los soldados contra sus mandos, que en los hechos nunca se registraron.

Libro Pintadas Puntuales – Roberto Bongiorno – Ángel Pizzorno – Testimonios – 2020

Temas
Comentarios
- Central -
Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Cuando una denuncia se utiliza como arma de manipulación —para obtener ventajas, restringir el trabajo del otro, forzar decisiones familiares o impedir vínculos parentales— no solo se daña al denunciado: se daña a todas las mujeres que necesitan protección real.
Entre Caminos y Estrategias
Porque Internacionalizar tu Empresa

Porque Internacionalizar tu Empresa

Internacionalizar tu empresa es una aventura que requiere visión, preparación y coraje. Pero los beneficios son enormes. Si eres emprendedor y sueñas en grande, este camino puede llevarte a lugares que nunca imaginaste.
Identidades
El Tigrero Justo Almirón

El Tigrero Justo Almirón

Almada lo recibe con aparente cordialidad, pero le codicia la mujer. Hace público su propósito de quitársela. Se produce la inevitable y feroz pelea. Almada es muerto. Almirón se convierte en “El Tigrero”, capitán de los bandidos de la sierra.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
El Control se Impone por el Placer

El Control se Impone por el Placer

“La gente se ha vuelto tan adicta a la distracción que no puede soportar estar sola con sus pensamientos durante más de unos pocos minutos", Nicholas Carr. Esta adicción a la distracción busca controlar nuestra atención y nuestro comportamiento a través del placer.
Tribuna Inclusiva
Reforma Laboral en Argentina

Reforma Laboral en Argentina

En la práctica, esto equivale a despojar al trabajador de su red mínima de contención jurídica y social, sometiéndolo a condiciones que —aunque no lleven cadenas visibles— lo atan económicamente a la dependencia y al miedo a perderlo todo.
Columnistas
Más Artículos