Pintadas
Fecha de Publicación:
Soldado no Tires a tus Hermanos
Del Libro Pintadas Puntuales – Roberto Bongiorno – Ángel Pizzorno – Testimonios de Buenos Aires – 2020
Soldado no Tires a tus Hermanos

Las pintadas que en algunos casos llaman “hermanos” a los soldados y los exhorta a no disparar, aparecieron en las jornadas del Cordobazo. Luego se generalizaron en todo el país; estando a veces firmadas por organizaciones armadas como estrategia política.

Soldado No Tires a Tus Hermanos
La participación de las Fuerzas Armadas en situaciones de grave conmoción interna y en la represión de conflictos sociales no es novedosa en nuestro país. Remontándonos solo a las intervenciones mas notorias al proceso de 1976, basta con recordar la Semana Trágica de 1919 en Buenos Aires, los fusilamientos de la Patagonia (1921), el plan Conintes (1960) y las recurrentes “zonas de emergencia” entre 1969 y 1972.

Cada uno de estos episodios dejo su secuela de muertos, heridos, detenidos y resentimientos. Con gobiernos civiles y militares.

Bajo el imperio de la llamada Doctrina de la Seguridad Nacional (enunciada por el General Onganía en 1964) las Fuerzas Armadas consideran la existencia de un enemigo interno y que Argentina es parte del enfrentamiento que a escala mundial mantienen  EE.UU. y la Unión Soviética.

La inestabilidad institucional dio en nuestro país el marco apropiado para las intervenciones militares y la Guerra Fría fue su justificación ideológica.

A partir de 1969 cuando el Cordobazo hace estallar la paz de Onganía, la presencia de soldados en las calles pasa a ser parte del paisaje urbano.

Paralelamente el accionar de grupos armados que quieren derrocar la dictadura mediante la lucha revolucionaria, nutre de argumentos a quienes desde el gobierno pretenden militarizar cada conflicto que surge, aunque éste sea ajeno a la insurgencia.

Radar 05-05-24 – Libro La Rebelión – Historias del Cordobazo

Las pintadas que en algunos casos llaman “hermanos” a los soldados y los exhorta a no disparar, aparecieron en las jornadas del Cordobazo. Luego se generalizaron en todo el país; estando a veces firmadas por organizaciones armadas que como parte de una estrategia política, apostaban a eventuales rebeliones de los soldados contra sus mandos, que en los hechos nunca se registraron.

Libro Pintadas Puntuales – Roberto Bongiorno – Ángel Pizzorno – Testimonios – 2020

Temas
Comentarios
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
El Arte de la Culinaria
Pad Thai Tailandés

Pad Thai Tailandés

Pad Thai (Tailandés), significa “salteado” y, en lo que respecta a la salsa Pad Thai, resulta ser el elemento clave del plato de fideos más famoso de Tailandia que, según registros, surgiera en ése país en la década de 1930.
Por Amor al Arte
Muestras de Obras en Palermo Puerto

Muestras de Obras en Palermo Puerto

La Comisión de Arte y Cultura del club Palermo Puerto dio a conocer los resultados del Primer Concurso de Manchas “Don Benito Quinquela Martín” realizado el jueves 17 de abril de este año. Cuando el Puerto Quequén se pintó de arte.
Columnistas
Más Artículos