Personajes en el Tango
Fecha de Publicación:
El Coso y los Cosos
Es voz de uso corriente en distintos sectores sociales y edades según pasan los años: El Coso - La cosa - El cosito - Cosita Linda
El Coso y los Cosos

La voz sería de origen italiano y su auge, coincide con los picos de inmigración de ese origen; y en su país natal, también se utiliza para designar a cualquier objeto o cosa de nombre ignorado o que no se recuerda.

Evocación de Los Cosos de al Lao por Miguel Ángel Lucero 2010

Coso – Los Cosos de al Lao
Con el “coso” o la “cosa”, sucede algo similar a lo que acontece con “tipo” o “tipa”. El porteño lo utiliza para mencionar a alguien a quien no se sabe como se llama o que por alguna razón no quiere nominarlo. Algunas de esas razones puede ser cierto encono con el aludido, que obliga a tratarlo de “coso” como forma de denigrarlo, ya que ni siquiera se lo cita por el nombre. Otro motivo puede ser el anonimato del “coso”, alguien a quien se lo conoce apenas de verlo pasar, o por una vaga referencia.

“De pronto se escucha
el rumor de una orquesta;
es que están de fiesta
los cosos de al lao.”

Dice José Canet en Los Cosos De Al Lao, un tango que pinta una hermosa acuarela de una humilde fiesta en el arrabal.

La voz sería de origen italiano y su auge, coincide con los picos de inmigración de ese origen; y en su país natal, también se utiliza para designar a cualquier objeto o cosa de nombre ignorado o que no se recuerda.

Por carácter transitivo, en Buenos Aires llamamos “coso” al individuo o tipo cuyo nombre ignoramos. Pero si sabemos su nombre y no obstante le llamamos “coso”, es para equipararlo a una cosa, por algún resentimiento:

“Si cuando lucís tu talle
con ese coso del brazo
no te rompo de un tortazo
por no pegarte en la calle.”

Dice la milonga Tortazos de Razzano y Maroni, cuando el ex novio o amante despechado, sorprende a su antigua mujer del brazo de un “coso”.

Es voz de uso corriente en distintos sectores sociales y edades según pasan los años: El Coso – La cosa – El cosito – Cosita Linda.

Los Cosos de al Lao

Sollozaron los violines,
los fueyes se estremecieron,
y en la noche se perdieron
los acordes de un gotán.
Un botón que toca ronda
pa’ no quedarse dormido
y un galán que está escondido
chamuyando en un zaguán.

De pronto se escucha
el rumor de una orquesta,
es que están de fiesta
los cosos de al lao.
¡Ha vuelto la piba
que un día se fuera
cuando no tenía

quince primaveras!
¡Hoy tiene un purrete…
y lo han bautizao!
Por eso es que bailan
los cosos de al lao.

Ya las luces se apagaron,
el barrio se despereza,
la noche con su tristeza
el olivo se ha tomao.
Los obreros rumbo al yugo
como todas las mañanas,
mientras que hablando macanas
pasa un tipo encurdelao.

Tango
Música: Marcos Larrosa / José Canet
Letra: Marcos Larrosa / José Canet

Tortazos
…………………………….
Y ahora tenés vuaturé,
y un tapado petigris y
tenés un infeliz
que la chamuya en francés.
Que hacés, tres veces que hacés,
señora Ramos Lavalle,
si cuando lucís tu talle,
con ese coso del brazo,
no te rompo de un tortazo,
por no pegarte en la calle.
…………………………………..

Milonga – 1930
Letra de Razzano
Música de Maroni

Temas
Comentarios
Tango y Milonga
El Tango y las Fechas Patrias

El Tango y las Fechas Patrias

Es Alfredo Bevilacqua, que da a conocer así uno de sus tangos memorables: “Independencia” –(Instrumental). Este hecho puede considerarse como símbolo de una época en que el tango iba dejando de ser la música proscripta del 900.
Miscelaneas
El Caso Maldonado – 2 de 2

El Caso Maldonado – 2 de 2

Algunos pudieron cruzar a la otra orilla y otros se refugiaron en un monte cercano. Afirman testigos que entre ellos se encontraba Santiago Maldonado, quien se habría escondido en la espesura debido a que no sabía nadar.
- Central -
Paka Paka a la Derecha de la Grilla

Paka Paka a la Derecha de la Grilla

Así se tira por la borda la política de la señal, cuyo fin era, dar un servicio a la comunidad para que niños y adolescentes puedan contar con una alternativa a todas las demás señales que son híper comerciales y conspiran contra la tarea educativa.
Bitácora Humana
¿Educación Tecnológica o Humana?

¿Educación Tecnológica o Humana?

Se prioriza herramientas sobre principios, en general sino existe capital humano de calidad se tiene ingenieros corruptos usando la IA para evadir impuestos; gobiernos que hacen sus negocios propios utilizando los recursos de su país.
El Arte de la Culinaria
Espárragos, y Apostar a la Excelencia

Espárragos, y Apostar a la Excelencia

Georges Grunenwald es Presidente de “Best of Gastronomie International”, una familia culinaria francesa con presencia en 170 países. Se trata de una organización independiente y global, con 250.000 chefs que la conforman, la BOF (Best of Gastronomie).
Columnistas
Más Artículos