Literatura Iberoamericana
Fecha de Publicación:
La Felicidad Suprema de la Vida
El poeta Eryuris Zamora Arredondo nos hace referencia a algo delicioso y realizado con amor para nosotros…
La Felicidad Suprema de la Vida

Que nuestra vida no se torne triste; y si nos podemos llamar «buenas personas», que en cada despertar nos encontremos ante una persona que merece la pena compartir momentos; porque “Amar significa no tener que decir nunca lo siento”.

Por Claudio Valerio

¿Cuál ha sido nuestro propósito espiritual durante nuestra caminata por la vida?  ¿En que hemos empeñado los talentos que hemos recibimos? ¿Qué hemos hecho nosotros

Para con los demás? ¿Cuántas fueron las muestras de amor al prójimo realizadas en nuestro día a día?

Demostremos con nuestros actos que estamos vivo y que, a diario, nos regocijamos de felicidad, impartiendo lo maravilloso que hemos recibido de la vida… Que nuestra vida espiritual no esté petrificada, que nuestro corazón no esté petrificado.

Que nuestra vida no se torne triste; y si nos podemos llamar «buenas personas», que en cada despertar nos encontremos ante una persona que merece la pena compartir momentos; porque “Amar significa no tener que decir nunca lo siento”.

Nuestro poeta Eryuris Zamora Arredondo nos hace referencia a algo delicioso y realizado con amor para nosotros… Que nuestra vida no está apagada, que nuestra vida valga la pena ser vivida con amor.

Mujer de Arena
     (Romance)

Autor: Dr, Eryuris Zamora Arredondo, La Ceiba-Holguín-Cuba 
Mi pecho aguarda una playa,
con olas muy cristalinas,
de arenas blancas que espuman,
cocoteros a su orilla,
cada noche cuando sueño,
me transporto allí enseguida,
y en el vaivén de las olas,
te dibujo tu sonrisa,
meto manos, en la arena,
mojo en aguas muy salinas,
y doy forma a tu silueta,
mujer bella que me inspiras,
cierro al lapso, con mis ojos,
frente a ti, mi piel se eriza,
tú, con cabello dorado,
y zafiros en pupilas,
tan hermosa que embeleso,
y me ignoto a tus caricias,
beso tus labios que esparcen,
una lluvia entre la brisa,
rezongante yo y cuitado,
pierdo cándido tus fibras,
y despierto con mi pecho,
palpitando a tu partida.

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos