Literatura Iberoamericana
Fecha de Publicación:
El Chocolate y la Sexualidad
La escritora y poeta Irma Gaibor García, le rinde tributo al chocolate que, en definitiva, es un tributo a la dulzura
El Chocolate y la Sexualidad

En las mujeres el chocolate puede impactar de varias formas; su estado de ánimo, como la libido, por tratarse de un ansiolítico natural que contribuyen a la alegría ayudando además al normal funcionamiento del cerebro.

Por Claudio Valerio

Las estadísticas muestran a la mujer en creciente participación social, como también asumiendo papeles de liderazgo tanto sea en el ámbito privado, como también en el sector público. Es este, sin lugar a dudas, el mejor momento de la historia para las mujeres. Incluso lo hacen sin descuidar lo familiar, con roles compartidos.

Independientemente del gusto de cada persona, no hay nada mejor que estar con ésa persona que amas y, además, deleitar el paladar con chocolate… La pasión por el chocolate por parte de las mujeres es una realidad; por lo que, qué mejor forma de agasajarlas si no es con chocolate.

La ingesta de chocolate puede inducir poderosamente la liberación de adrenalina, dado que contiene pequeñas cantidades del aminoácido tiramina, que tiene un papel importante en la funcionalidad del sistema nervioso central, regulando también de la presión arterial.

En las mujeres el chocolate puede impactar de varias formas; su estado de ánimo, como la libido, por tratarse de un ansiolítico natural que contribuyen a la alegría ayudando además al normal funcionamiento del cerebro.

El chocolate en un símbolo que ha trascendido el papel culinario, dado que evoca pasión, sensualidad, riqueza, misterio y exotismo o y se ha convertido…

Hoy la escritora y poeta Irma Gaibor García, con su trabajo, le rinde tributo al chocolate que, en definitiva, es un tributo a la dulzura.

DE PASIÓN Y CHOCOLATE

Irma Gaibor García

Soy mujer voy vestida con atuendos
de todos los colores, están hechos
de grama y de pasión, de paja y chocolate.

Manso bosque me envuelves de poemas
verdes, dulces ―aroma de eucalipto―,
siento ritmos de versos en mi vida,
llevo rimas extrañas en mi pluma.

La noche con sus luces y sonidos
apacigua mi pena y mi abandono,
hay un puma salvaje que acaricia
mis promesas de amor,
en la selva morena el pavo real
me presta su equipaje, me viste de princesa.

Suavidad de pistilo ―estrella dócil―,
para explorar mi piel que está tejida
con los hilos que tiene la azucena.
Unas notas serenas me estremecen,
y yo muerdo tu boca con ternura,
busco el agua que calma esta sed de sirena.
Hoy quiero embelesarme, ser tu fiesta,

y si quieres mañana, suavemente,
me dejas junto al mar, sobre la arena
cubierta por el sol y las gardenias…

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Nostalgia Frente a los Ventanales

Nostalgia Frente a los Ventanales

Somos humanos, con fortalezas y debilidades; todo lo sentimos y nos afecta, y no es posible evitarlo. La vida, nuestra vida, no es nada fácil, porque se tienen sentimientos y, de ellos, se podría sentir dolor… Somos fruto del amor, porque nacimos por amor.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Ego o Autoestima?

¿Ego o Autoestima?

Autoestima: valoración generalmente positiva de sí mismo. La autoestima nos enseña que a pesar de nuestras debilidades (actitudes limitantes) podemos aprender de nuestros errores, tomar mejores decisiones y valorar nuestros logros.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

*La Libertad de Elegir* La buena noticia es que las familias tienen más opciones que nunca para planificar su futuro. Con el acceso a la educación y a los métodos anticonceptivos, las parejas pueden elegir cuándo y si quieren tener hijos.
Uno y los Otros
Wimpi y Uno

Wimpi y Uno

El simulador invierte el procedimiento del avestruz. El avestruz cuando quiere desaparecer, esconde la cabeza debajo del ala. El simulador, cuando quiere hacer desaparecer a otro, cree que basta con enterrarlo en su negación.
- Central -
Roberto Fontanarrosa

Roberto Fontanarrosa

“De mí se dirá posiblemente que soy un escritor cómico, a lo sumo. Y será cierto. No aspiro al Nobel de literatura. Yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me dice: ‘Me morí de risa con tu libro’.
Columnistas
Más Artículos