Literatura Iberoamericana
Fecha de Publicación:
Hoy y Más que Nunca…
En estos tiempos, y más que nunca, la Iglesia no debe caer en falsos mesianismos y en paraísos artificiales
Hoy y Más que Nunca…

Estamos en un mundo en donde se busca el bien a partir de la ausencia de dolor y sufrimiento, en donde se prefiere el placer individual, espiritual o físico; en donde se antepone el divertimiento y pasarla bien sin ninguna mortificación.

Claudio Valerio

Hoy y Más que Nunca…
¡Cristo ha nacido!… Y es así que, todavía en medio del júbilo de las fiestas por el nacimiento de Nuestro Salvador, debemos recordar de todos los que, con su sangre, cooperaron al establecimiento del Reino.

Hoy, más que nunca, Jesús necesita que estemos dispuestos, incluso a llegar a la misma muerte, si ésta fuera necesaria, para testificar ante el mundo nuestra pertenencia y fidelidad a Cristo.

En estos tiempos, y más que nunca, la Iglesia no debe caer en falsos mesianismos, en paraísos artificiales, en los cuales no está presente el signo inconfundible de la vida cristiana: la cruz.

Hoy, en medio de un mundo en donde se busca el bien a partir de la ausencia de dolor y sufrimiento, en donde se prefiere el placer individual, espiritual o físico; en donde se antepone el divertimiento y pasarla bien sin ninguna mortificación; ¡qué bien nos vendría reflexionar acerca de que en nuestra vida cristiana, la  Navidad no sólo es gozo y alegría, sino que es también cruz y muerte.

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un Abrazo, y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad.
Claudio Valerio
®. Valerius

La Música en el Natal de Nuevo Año… La Música Paz del Alma

Autora. Mariela Hung Sue (Cuba) 

Música, dicha y amor.
Es sonido de la vida
Mansedumbre y alegría
en los acordes divinos
Renovación y la calma.

Campanas que vibran brisas
Ángeles en celebración. 
El redentor ha nacido.
Bendecido en fe llegó.
Salvación trae en su rostro
Y brillo – ojos de canción.

Es el renacer que ríe
La paz del alma es perfecta.
Llegan luces, traen aliento
los clamores solidarios.
Navidad besos y azahares.
danza la dicha en el tiempo.

Apacible acorde vibra
Árboles verdes floridos
Vibraciones, ríos cantan
música futura libre.
Igualdad en los acordes 
Futuro próspero bendito.

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Las Pruebas de la Vida

Las Pruebas de la Vida

La vida podríamos verla como un laberinto con muchos caminos por tomar y, de todos estos, el que elijamos podría hacernos estrellar contra las paredes cuando las circunstancias son difíciles. Pero. ¿Por qué renegar de los problemas? ¿Por qué angustiarnos o preocuparnos?...
Reflexiones de un Nuevo Día
La Comunicación es un Gran Problema

La Comunicación es un Gran Problema

Lo que estamos analizando son algunos problemas de comunicación que impide que el mensaje comunicacional circule entre los protagonistas con fidelidad porque la información es incompleta, vaga o inconexa. En esos casos se sugiere la pregunta.
Tango y Milonga
El Tango en Gayola

El Tango en Gayola

Cárcel, gayola, cafúa, a la sombra y otros sinónimos fueron como los poetas y letristas tangueros se refirieron a la pérdida de libertad de quienes cayeron en desgracia por mal de amores, robo, desafío a la honra y otras causas menores.
Bitácora Humana
¿Qué es la Cultura?

¿Qué es la Cultura?

Permite al psicólogo diseñar terapias y al educador crear métodos de aprendizaje con base cultural, al empresario conectar con mercados diversos. Dominar este concepto apoya a interactuar, comprender y distinguir un mundo de sistemas culturales complejos.
- Central -
Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Bajo la retórica de la libertad, se disuelve el principio protectorio que distinguía al Derecho Laboral como rama autónoma del Derecho Social. El trabajo no puede seguir siendo la variable de ajuste de una economía deshumanizada. Modernizar no es precarizar.
Columnistas
Más Artículos